Intermón Oxfam recuerda que mientras las modelos más cotizadas pasean las últimas propuestas por las pasarelas, existe otra cara de la moneda en el mundo de la moda: la de miles de mujeres de países como Marruecos, Turquía o Bangladesh que confeccionan las prendas en condiciones precarias.
Para denunciar esta realidad y exigir a la patronal del sector (FEDECON) que tome medidas urgentes, la ONG ha lanzado la acción electrónica ´Tira del hilo´ que permite a los ciudadanos enviar una carta exigiendo al presidente de FEDECON que tome cartas en el asunto y que ponga en marcha de manera urgente las medidas necesarias que garanticen una deslocalización responsable.
Más del 40 por ciento de la ropa de marcas españolas se confecciona en países donde no existen garantías de respeto a los derechos laborales básicos. Intermón Oxfam recuerda que, aunque algunas empresas españolas han comenzado a tomar medidas contra la explotación laboral, este esfuerzo resulta insuficiente si no es el sector en su conjunto el que regule la forma en que las empresas deslocalizan su producción en países en desarrollo.
























