La Asociación Internacional de Editores (IPA) ha concedido a Shahla Lahiji, la primera mujer editora de Irán, el primer Premio a la Libertad de los Editores de la IPA.
El premio, dotado con CHF 5,000 (USD 4,000), rinde homenaje a personas u organizaciones en cualquier lugar del mundo que hayan hecho una aportación notable a la defensa o la promoción del derecho a la libertad de expresión.
Lahiji nació en 1942 y se convirtió en la primera mujer editora en Irán cuando fundó su casa editorial, Roshangaran, en 1983. Desde entonces, ha publicado más de 200 títulos, muchos de ellos obras de mujeres. Lahiji también escribe y traduce.
Lahiji ha sido acosada y atacada en muchas ocasiones a lo largo de los años por su trabajo como editora, dice el IPI. En 2000, fue encarcelada varios meses por cargos de «actuar contra la seguridad nacional» tras pronunciar un discurso en una conferencia cultural en Berlín acerca de la reforma política en Irán. En 2005, su casa editorial fue bombardeada por atacantes desconocidos, lo que causó la pérdida de muchos manuscritos.
El 21 de septiembre, IPA entregó el premio a Lahiji en la Feria del Libro de Gotemburgo, en Suecia. El tema de la feria de este año es la libertad de expresión y su programa está coordinado en asociación con la IPA y PEN Internacional.