La Directora General de Drogodependencias apuesta por los referenciales de calidad para acreditar servicios en adicciones
El Balneario de Lanjarón, American Express de España, CEPSA, Carrefour, Amena, Vodafone o la Universidad Europea de Madrid cuentan con el certificado de servicio Qualicert, un estándar de calidad que ahora también ha conseguido la Comunidad Terapéutica de PATIM. Este servicio especializado en el tratamiento de adicciones se ha convertido en el primero de España de su categoría en lograr este sello. La empresa especializada SGS, implantada en más de 140 países, ha supervisado todo el proceso, en el que ha colaborado un grupo de expertos en el ámbito de las adicciones y se ha concluido tras realizarse una auditoría para verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos en el referencial. La certificación de servicio está regulada a través de la norma europea EN 45001, según la Guía ISO 65, y se ha entregado de forma oficial hoy en el Casino Antiguo de Castellón.
El presidente de la Federación Europea de Comunidades Terapéuticas, Paolo Stocco, asistió a la entrega oficial del certificado de SGS ICS, acompañado por el psiquiatra de la UCA de Castellón, Juan José Llopis, quien ha participado de forma activa en la elaboración del referencial. Stocco, que impartió una breve conferencia, es uno de los más prestigiosos investigadores internacionales en el campo de las adicciones, forma parte del grupo de expertos europeos que participaron en el estudio sobre indicadores de calidad en comunidades terapéuticas elaborado por la Federación Europea de Asociaciones de Intervinientes en Toxicomanías (ERIT) y en la actualidad dirige la Comunidad Terapéutica Villa Renata en Italia. A lo largo de su intervención remarcó la importancia del intercambio de experiencias entre entidades que trabajan las adicciones para ofrecer unas respuestas más ajustadas y avanzar en un proceso, el de calidad, del que no existen muchos referentes en el Tercer Sector.
La Directora General de Drogodependencias, Sofía Tomás, el presidente de PATIM, Francisco López y Segarra, y la concejal del Ayuntamiento de Castellón Marisa Ribes recibieron el certificado de manos del Director Comercial de SGS en la Comunidad Valenciana, Juan Manuel Arnandis. La representante de la Conselleria de Sanidad advirtió de la importancia que tendrá en un futuro próximo que los centros especializados en adicciones tengan servicios acreditados con referenciales de calidad, que avalen tanto el trabajo que realizan como las subvenciones que reciben. En este sentido, felicitó al presidente de PATIM porque éste es el segundo certificado de calidad que consigue su entidad, tras el que obtuvo el Centro de Día en 2005.
Por su parte, el director comercial de SGS en la Comunidad Valenciana, explicó que la obtención del certificado de calidad supone el primer paso en un proceso que ha de servir para mejorar de forma progresiva las características acreditadas y destacó el trabajo realizado por PATIM ya que cuenta con la primera Comunidad Terapéutica que acreditamos con un referencial.
Dada la inexistencia de este tipo de certificaciones aplicables a los centros especializados en adicciones, durante los últimos años, PATIM ha apostado por el estudio de referenciales de calidad propios. Para ello, se contactó con una empresa especializada y se tomó como base la normativa ISO, que permite elaborar estos referenciales bajo la supervisión de un consejo de expertos, encargado de validarlos. Como resultado de este proceso, el 31 de mayo de 2005 el centro de día de PATIM se convirtió en el primer centro de adicciones en el estado español que obtiene un certificado de calidad Qualicert. El pasado 14 de febrero se validó el referencial de calidad para la Comunidad Terapéutica de PATIM y el siguiente paso será iniciar el mismo proceso con la UVAD, la Unidad de Valoración y Apoyo en Drogodependencias. El referencial de calidad para centros de día de PATIM se ha convertido en el modelo que otras entidades que trabajan en el campo de las adicciones han adoptado para acreditar la calidad de sus servicios.
Fuente: PATIM