Madrid (España) Entidades del movimiento asociativo gitano convocan hoy a una concentración ante la Embajada de Italia

261

3 de Junio, 2008

Hoy martes 3 de Junio, a las 12’00h, diferentes entidades del movimiento asociativo gitano convocan a una concentración ante la Embajada de Italia en Madrid, en la Calle Lagasca 98 (metro Núñez de Balboa), para manifestar su condena y repulsa ante los últimos acontecimientos racistas y discriminatorios  acaecidos contra la población gitana en Italia

En un comunicado de prensa, las entidades convocantes expresan su protesta y "la más sincera solidaridad con las familias gitanas que se han visto obligadas a salir corriendo, una vez más, de sus hogares, en esta ocasión de los barracones de Ponticelli en Nápoles. Como si volviéramos a los fascistas años 30, una pandilla de desalmados azuzados por la propaganda xenófoba del presidente del gobierno italiano se armaron de un cobarde valor para incendiar y arrasar las humildes propiedades de la atemorizada población gitana que allí residía en barracones"

Dichas entidades se preguntan "¿Qué criminalidad supone no disfrutar de un permiso para trabajar en otro país? ¿Qué delito cometen las familias gitanas que viven estoicamente entre cartones, maderas, ratas y basura como lo están haciendo estos gitanos de Nápoles? Queremos resaltar ante todo, que más allá de la cultura que nos une, de la etnia a la que pertenecemos, y de las raíces de las que brotamos, estamos hablando de personas. Personas como tú, como yo, que por circunstancias de la vida, han tenido que abandonar su querida patria para llevarse un pedazo de pan a la boca."

"Criminal es aquel que incendia hogares, criminal es el racista, el xenófobo. Para éstos, no pedimos compasión, no pedimos ayuda, para ellos pedimos justicia, pedimos que el peso de la ley recaiga sobre los vendedores de miedo, sobre los terroristas culturales, sobre los que promueven la muerte civil de los gitanos… y de las personas."

Los convocantes apelan a "la movilización de la vergüenza. Vergüenza que deben sentir aquéllas administraciones que permiten que sus países y su ciudadanía incumplan la legislación comunitaria vigente. El pasado martes, durante la sesión parlamentaria de Estrasburgo, el Parlamento Europeo ha instado a la Comisión Europea a dictar una Directiva que combata toda forma de discriminación.""El Gobierno de Italia, gobierno de un Estado miembro fundador de la Unión Europea, está pisoteando flagrantemente los valores y principios de la Unión, recogidos en el Artículo 6 del Tratado que dio nacimiento a la Unión Europea, realizando detenciones y expulsiones arbitrarias, redactando leyes y medidas discriminatorias contra los gitanos y contra los rumanos e incitando al racismo a través de su discurso."

Los gitanos europeos dirigigen su llamamiento "a todas las instituciones de la UE y en particular a la Embajada de Italia en España para que condenen y tomen medidas frente a estos discursos y actos que manifiestan el odio hacia los gitanos. Dichos discursos y actos son de naturaleza discriminatoria y contrarios a las obligaciones de igualdad de trato recogidas en la legislación europea e internacional sobre derechos humanos que Italia debería respetar."Los convocantes condenan "esta degradante situación que están padeciendo los gitanos rumanos en Italia, y solicitamos medidas que calmen la situación política en Italia, y no permitan que la semilla del racismo y la xenofobia se apodere del ideario de la población y vuelvan a escena actitudes y hechos que tanto deploramos, como los que han ocurrido hace unos días en Ponticelli."

"Los gitanos ya hemos perdido muchas veces en este brutal y desolador juego de la discriminación y la desigualdad. Es hora de que la Política Europea a favor de la Comunidad Gitana sea ya una realidad y sea asumida por todos los estados miembros de la Unión Europea y del Consejo de Europa."