
Facilitar un mayor acceso a actividades laborales o educativas, evitar el aislamiento fomentando así la confianza de la autonomía personal y la integración en el medio natural, son los objetivos de Cruz Roja Española en el trabajo con las personas afectadas por discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales. Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con discapacidad, y por ello Cruz Roja en Alicante hace balance de los principales proyectos puestos en marcha por la Organización dirigidos a este colectivo, y en el que participan altruistamente más de 920 voluntarios y voluntarias, que ayudan anualmente a más de 2.300 personas en nuestra provincia.
Entre los principales proyectos llevados a cabo por Cruz Roja en la provincia de Alicante destaca el proyecto de Transporte Adaptado, dirigido a las personas con discapacidad o movilidad reducida, y que ofrece los apoyos técnicos, humanos y de transporte necesarios para, por un lado posibilitar los desplazamientos fuera del domicilio (gestiones, acompañamiento al médico, etc.;) y por otro lado, brindar una oferta de actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a las características del colectivo. En la provincia de Alicante, Cruz Roja cuenta con 17 vehículos adaptados.
Otro de los recursos más demandados es el de Productos de Apoyo ideado para personas que sufren de lesiones temporales, o a aquellas que, debido a su edad o condición física, necesitan de una ayuda técnica. Esta ayuda consiste en un servicio de préstamo de material ortopédico con el objetivo de que la persona se pueda desarrollar de la forma más autónoma posible en las actividades básicas de su vida diaria. Estos productos aumentan la calidad de vida tanto de la persona dependiente como del cuidador.
Principalmente en la época estival, un servicio muy demandado es el de atención a personas con discapacidad en playas. Este proyecto se dirige a personas con discapacidad física o movilidad reducida, que no disponen de los medios técnicos, económicos, ni de los apoyos humanos necesarios, para acceder a la playa. La actividad es posible gracias a las denominadas muletas y sillas anfibias, que permiten que, junto a la tutela y acompañamiento de los voluntarios, la persona pueda disfrutar de un baño con seguridad. En la provincia de Alicante, Cruz Roja dispone de 23 sillas y 18 muletas anfibias, gracias a las cuales cientos de personas podido disfrutar de un baño en las playas del litoral alicantino este verano.





















