Señora Ana Botella, alcaldesa de Madrid: El cambio climático y contaminación atmosférica reducen las precipitaciones en Madrid

929

La asociación Globalízate realizó un amplio estudio de 73 páginas sobre la evolución de las  precipitaciones de 8 observatorios de Madrid con datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en 2009.  

Los resultados principales del estudio fueron que:

–       Atravesamos el periodo más seco en los últimos 55 años.

–       Las precipitaciones comienzan a evaporarse antes.

–       Los meses de enero, febrero, marzo, junio y septiembre han sufrido descensos en la precipitación media mensual superiores al 30%.

Un resultado relevante de estudio fue que la reducción de precipitaciones especialmente significativa en las zonas que son cabeceras de cuencas hidrográficas. El notable descenso de las precipitaciones en Navacerrada, Soto del Real y Hoyo de Manzanares, junto con la subida de las temperaturas medias anuales en la región hace que  dure menos la nieve en las montañas, principal reserva de agua para los arroyos y ríos que nutren gran cantidad de pantanos de la Comunidad de Madrid.

Las causas de este descenso se deben a que cada vez pasan menos frentes y se forman menos centros de bajas presiones al oeste de la península que favorecen las lluvias más intensas en el centro peninsular. Esto a su vez, está relacionado con el aumento de las temperaturas en Groenlandia y la pérdida de hielo marino de la banquisa Ártica como consecuencia del calentamiento global.

En el estudio, se encontraron  indicios de que la contaminación atmosférica generada en Madrid capital, cinturones industriales y el tráfico aéreo en el aeropuerto de Barajas, podría estar inhibiendo la precipitación.

La región de Madrid podría haber entrado en un círculo vicioso consistente en que por culpa del cambio climático las situaciones anticiclónicas, estables y sin lluvias son cada vez más frecuentes. Estas situaciones de estancamiento provocan una acumulación de contaminantes y cuando llegan las lluvias, hay menos de las que habría en zonas limpias porque la contaminación suprime la precipitación.

El estudio contó con la inestimable colaboración de observadores de meteorología y físicos, un Doctor en Ecología y el investigador Amir Givati, de la universidad Hebrea de Israel, experto en estudios sobre contaminación atmosférica y reducción de las precipitaciones. Hay varios análisis científicos en EEUU y en Israel que corroboran que la contaminación atmosférica hace disminuir las precipitaciones y en Madrid no dejan de superarse todos los valores máximos de polución.

Sería interesante que se investigara este fenómeno y a donde va a parar la contaminación después de ser limpiada de Madrid por los vientos y las lluvias porque a diferencia de lo que piensa la nueva alcadesa de Madrid la contaminación podría acabar en nuestros embalses, ríos o en la  cadena alimentaria. Ya sabemos que respiramos dióxido de nitrógeno cuando tenemos la “boina” contaminante sobre nosotros y esto ya provoca cientos de muertes al año.

Bibliografía científica:

IPCC. Documentos técnicos, cambio climático y agua en español

http://www.ipcc.ch/publications_and_data/publications_and_data_technical_papers_climate_change_and_water_spanish.htm

Documento:

Chapter 2 Observed and projected changes in climate as they relate to water

http://www.ipcc.ch/pdf/technical-papers/ccw/ccw%20sp/chapter_2_sp.pdf

http://www.tendencias21.net/La-Peninsula-Iberica-tendra-cada-vez-menos-lluvias_a3512.html

Stability of the seasonal distribution of precipitation in the Mediterranean region: Observations since 1950 and projections for the 21st century

Stability of the seasonal distribution of precipitation in the Mediterranean region: Observations since 1950 and projections for the 21st century

Juan I. López-Moreno

Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, Zaragoza, Spain

Sergio M. Vicente-Serrano

Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, Zaragoza, Spain

Luis Gimeno

Facultad de Ciencias de Ourense, Universidad de Vigo, Ourense, Spain

Raquel Nieto

Facultad de Ciencias de Ourense, Universidad de Vigo, Ourense, Spain

http://www.ipe.csic.es/erosion_hidrologia/home.htm

Suppression of Rain and Snow by Urban and Industrial Air Pollution

Daniel Rosenfeld

Direct evidence demonstrates that urban and industrial air pollution can completely shut off precipitation from clouds thathave temperatures at their tops of about -10°C over large areas.Satellite data reveal plumes of reduced cloud particle size andsuppressed precipitation originating from major urban areas andfrom industrial facilities such as power plants. Measurementsobtained by the Tropical Rainfall Measuring Mission satellitereveal that both cloud droplet coalescence and ice precipitationformation are inhibited in polluted clouds.

http://www.sciencemag.org/cgi/content/full/287/5459/1793?maxtoshow=&HITS=10&hits=10&RESULTFORMAT=&fulltext=suppression+of+rain+and+snow+by+urban+and+industrial+air+pollution&searchid=1&FIRSTINDEX=0&resourcetype=HWCIT

Precipitation suppression by anthropogenic air pollution: major loss of water resources where we need them most

Daniel Rosenfeld, The Hebrew University of Jerusalem, Israel

http://earth.huji.ac.il/data/pics/Vatican07.pdf

QUANTIFYING PRECIPITATION REDUCTION DUE TO AIR POLLUTION DOWNWIND OF MAJOR URBAN AREAS

Amir Givati and Daniel Rosenfeld

The Hebrew University of Jerusalem, Jerusalem, Israel

http://ams.confex.com/ams/pdfpapers/53626.pdf

IS AIR POLLUTION IMPACTING WINTER OROGRAPHIC PRECIPITATION IN UTAH?

Don A. Griffith, Mark E. Silak abd David P. Yorty

North American Weather Consultants, INC, Snady, Utaht, EEUU

http://www.nawcinc.com/Air_Pollution.pdf