La CEVA denuncia ante el Síndic de Greuges la construcción de un circuito de motocross en la Sierra d’Aielo de Malferit

623

El pasado mes de Abril, la Coordinadora Ecologista de la Vall d’Albaida, CEVA, denunció públicamente y ante numerosos organismos competentes, la destrucción forestal que ha provocado la construcción de un circuito de motocross en la sierra d’Aielo de Malferit. 

Ahora la CEVA tiene la confirmación documental, a través de un documento emitido por el mismo Ayuntamiento d’Aielo de Malferit y dirigido al juzgado, documento firmado por el secretario municipal y por el mismo Alcalde, de que no existe ningún expediente de la construcción del circuito, por lo tanto, ninguna licencia que autorice su funcionamiento. 

La CEVA ha solicitado una reunión urgente con el Alcalde (PP) y con el Regidor de medio ambiente del Ayuntamiento d’Aielo (PSOE) porque el Ayuntamiento, incumpliendo con la legalidad, no ha facilitado la documentación que la CEVA le requirió el pasado mas de abril sobre la construcción de este circuito, ni siquiera ha recibido una respuesta. Ante este hecho, la CEVA ha denunciado el caso ante el Síndic de Greuges, que ha admitido a trámite esta denuncia. 

El circuito sigue en funcionamiento y ante su ilegalidad, confirmada por el Alcalde y el Secretario municipal, la CEVA pide que se paralice su actividad y ha solicitado al SEPRONA que precinte el circuito. La CEVA considera que no puede tolerarse que quien debe velar por la legalidad, la incumpla de manera tan fragante. 

A partir de la información recabada, la CEVA confirma que la restauración del vertedero no se ha realizado correctamente. No se ha retirado el material como hacía falta, pese a estar sobre un barranco. Las miles de toneladas de escombros se han recubierto de tierra con el consiguiente peligro de contaminación de aguas subterráneas y en ningún momento se han retirado los productos contaminantes. 

La CEVA pide para empezar que se cumpla la ley; al Ayuntamiento d’Aielo que ponga a disposición de la CEVA la documentación requerida y que restablezca la legalidad; al SEPRONA que clausure toda actividad en el circuito. De hecho la CEVA les ha remitido la documentación que confirma que el circuito se ha construido sin los permisos pertinentes y la actividad que se desarrolla no cuenta con ninguna licencia de actividad. Además, se trata de una actividad peligrosa en un medio forestal.