En 2012, Año Internacional de la Energía Sostenible para todos, eco-union lanza la tercera edición de su Escuela de verano, que centra su foco de formación en la economía verde, sostenibilidad y ecoinnovación.
Verano verde, formación en verde
Son muchos los nuevos retos que asoman en el recién iniciado siglo XXI. En este sentido, eco- union apuesta por el reciclaje profesional y la formación en competencias y habilidades verdes básicas. Te ofrece la oportunidad de formarte cómodamente y en horarios flexibles, haciendo uso de la tecnología y aportando contenidos útiles, rigurosos y de calidad, elaborados por profesionales competentes en materia de sostenibilidad.
Flexibilidad de horarios y creación de redes de contacto
eco-union utiliza el formato e-learning para estos cursos, que tienen una duración de 15 horas y exponen un contenido muy práctico basado en casos de estudio, combinando materiales teóricos, sesiones virtuales a tiempo real con expertos, y debates que fomentan el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre los participantes. La formación está, asimismo, muy enfocada a temáticas específicas de actualidad y sostenibilidad aplicada.
La oferta de este año incluye los siguientes cursos:
•Economía de la sostenibilidad
•Sustainable Business: innovación hacia la sostenibilidad
•Emprendimiento verde
•Bioconstrucción y sostenibilidadEc
•Ecoinnovación y ecodiseño
La Escuela de Verano 2012 de eco-union tiene vocación internacional, y presenta su oferta formativa, por vez primera, en inglés y español. eco-union pretende, de esta forma, acercar la formación por la sostenibilidad al mayor número de profesionales del ámbito europeo posible.
La Escuela, en este sentido, está orientada a todos aquellos profesionales interesados en ponerse al día, aprovechando el ocio estival, en relación con temáticas que tienen que ver con la sostenibilidad. Del 26 de junio al 20 de julio 2012. Periodo de matriculación abierto.
Inscríbete aquí.
——————
Sobre eco-union
eco-union es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en generar agentes de cambio en los diferentes sectores de la sociedad, administración publica, mundo económico y actores sociales para catalizar así la transición hacia la sostenibilidad. eco-union capacita a las personas, conecta a los actores e innova en la sociedad mediante sus actividades: formación por la sostenibilidad, cursos, talleres, e-learning 2.0 dinamización de encuentros temáticos virtuales y presenciales videoconferencias, debates online, cineforum organización del Global Eco Forum, diálogo internacional multistakeholder. En torno a estas actividades y en colaboración con otras entidades, eco-union desarrolla una serie de proyectos en los cuales la innovación y el uso de las nuevas tecnologías para la creación de redes y sinergias constituyen el eje motor.