- Este evento ha pasado.
Exposición “Dreamland: La Sociedad Psicoanalítica Amateur de Coney Island y su círculo de 1926-1972” (hasta 2 sep.)
29 junio, 2012
Evento Navegación

El Espai Cultural Caja Madrid presenta, del 27 de junio al 2 de septiembre, la , comisariada por Zoe Beloff, donde se exhiben elementos del archivo de la Sociedad Psicoanalítica Amateur de Coney Island, fundada por Albert Grass, quien quiso hacer su propio parque de atracciones para explicar la teoría de la formación de los sueños de Freud.
En la muestra, que ha sido un encargo del director del Museo de Coney Island a la comisaria para conmemorar el centenario de la visita de Sigmund Freud a Dreamland, se pueden ver objetos, planos, películas, cámaras y una maqueta arquitectónica con una serie de pabellones que reflejan el Inconsciente, la Fábrica de Sueños, la Consciencia y el Censor Psíquico, unidos por el Tren del Pensamiento, representado por una locomotora en miniatura. Durante la exposición, también se proyectan nueve de las películas ganadoras del Festival de los Sueños, una de las primeras actividades de la sociedad, donde los miembros intentaban recrear sus propios sueños.
Este Dreamland de Grass ilustra la intención del grupo de integrar sus intereses intelectuales en su entorno, de una manera seria y al mismo tiempo divertida. Un ejemplo de esto se encuentra en el libro de historietas “Adventures of a dreamer” (Aventuras de un soñador), donde el propio Grass escribió, a modo de tebeo, sus propios sueños, como un lenguaje para explorar.
Para más información:
Aitana Carceller / acarceller@tinkle.es / 932 385 808
Anna Font / afont@tinkle.es/ 932 385 953
Núria Berlanga / nberlanga@tinkle.es / 660 169 425

El Espai Cultural Caja Madrid presenta hoy 27 de junio a las 11.00 horas la muestra comisariada por Zoe Beloff, donde se exhiben elementos del archivo de la Sociedad Psicoanalítica Amateur de Coney Island, fundada por Albert Grass, quien quiso hacer su propio parque de atracciones para explicar la teoría de la formación de los sueños de Freud. El acto contará con la presencia de la propia comisaria Zoe Beloff.
En la muestra, que ha sido un encargo del director del Museo de Coney Island a la comisaria para conmemorar el centenario de la visita de Sigmund Freud a Dreamland, se pueden ver objetos, planos, películas, cámaras y una maqueta arquitectónica con una serie de pabellones que reflejan el Inconsciente, la Fábrica de Sueños, la Consciencia y el Censor Psíquico, unidos por el Tren del Pensamiento, representado por una locomotora en miniatura. Durante la exposición, también se proyectan nueve de las películas ganadoras del Festival de los Sueños, una de las primeras actividades de la sociedad, donde los miembros intentaban recrear sus propios sueños.
Este Dreamland de Grass ilustra la intención del grupo de integrar sus intereses intelectuales en su entorno, de una manera seria y al mismo tiempo divertida. Un ejemplo de esto se encuentra en el libro de historietas “Adventures of a dreamer” (Aventuras de un soñador), donde el propio Grass escribió, a modo de tebeo, sus propios sueños, como un lenguaje para explorar.
Para más información:
Aitana Carceller / acarceller@tinkle.es / 932 385 808
Anna Font / afont@tinkle.es/ 932 385 953
Núria Berlanga / nberlanga@tinkle.es / 660 169 425





















