UNRWA, muy preocupada por los refugiados en Siria

704

UNRWA ve con creciente preocupación la situación que se vive en Siria, en particular las implicaciones que puede tener el conflicto armado para la estabilidad y la protección de los cerca de 500.000 refugiados de Palestina en el país. La cifra de muertos y heridos, así como la de desplazados, aumenta día a día. La Agencia también muestra su inquietud por la seguridad del personal de UNRWA, de sus instalaciones y el acceso a la ayuda humanitaria de los refugiados afectados.

La Agencia ha hecho un llamamiento a las autoridades sirias para salvaguardar la seguridad de los refugiados de Palestina, dondequiera que residan en el país. UNRWA monitoriza la situación a medida que evoluciona el conflicto.

Especialmente preocupante es la situación en Yarmouk, a ocho kilómetros de Damasco y uno de los mayores campamentos de refugiados de todo Oriente Medio. Aquí habita buena parte del medio millón refugiados de Palestina que hay en el país y, con motivo del incremento de la violencia, unos dos mil sirios se han visto empujados a huir hasta este campamento, donde han sido acogidos y reciben asistencia en 11 escuelas de UNRWA. Igualmente alarmante es lo que se vive en la zona rural en torno a la ciudad de Damasco, donde residen tanto la comunidad siria como la de Palestina.

Al sur del país, unas 15.000 personas que vivían en el campamento de Dera’ala han tenido que huir. El 80% de ellos ha buscado refugio en casas de familiares o amigos en la ciudad de Dera’a, más al sur, o en los pueblos de alrededor.

El llamamiento de UNRWA

UNRWA llama a todas las partes a tomar las medidas oportunas para garantizar la protección de los refugiados de Palestina en el conflicto armado en Siria. Con este fin, la Agencia pide a todas las partes en conflicto que, según lo requerido por el derecho internacional, adopten decisiones para preservar la vida humana, evitar el desplazamiento forzado y ejercer la máxima moderación en sus acciones. Todas las partes deben respetar la neutralidad y la integridad de las instalaciones de la ONU y de las zonas donde residen los refugiados de Palestina y otros civiles. También debe ser facilitado el acceso de UNRWA y el suministro de productos esenciales a las comunidades afectadas.

Ayuda a los refugiados

Con el objetivo de paliar las consecuencias del conflicto armado sobre los refugiados de Palestina, UNRWA Comité Español ha habilitado un número de cuenta para que la sociedad civil española pueda hacer efectiva su ayuda. Puedes hacer tu donativo aquí o en el siguiente número de cuenta:

NÚMERO DE CUENTA EMERGENCIA SIRIA:
2100 2262 12 02 00336276
(IBAN: ES78 2100 2262 1202 0033 6276)

Las donaciones, por pequeñas que sean, pueden marcar una gran diferencia en la vida de los refugiados:

     Con 25 € se puede alimentar a toda una familia que viva por debajo del umbral de la pobreza y satisfacer así sus necesidades básicas.
     Con 40 € se puede ofrecer un kit de emergencia para la casa de una familia desplazada, que incluye mantas, colchonetas, láminas de plástico, utensilios de cocina, jabón, detergente en polvo.
     Con 190 € se puede sustituir un tanque de agua destruido, permitiendo así que cientos de personas tengan acceso a agua potable.
     Con 1.100 € se puede facilitar un kit de emergencia de salud, con el que proteger la salud de cientos de mujeres y niños.

UNRWA en Siria

UNRWA es la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina y trabaja en Siria desde los años 50 del pasado siglo. Hoy en día UNRWA asiste a medio millón de refugiados de Palestina en Siria, tiene un personal formado por 3.500 hombres y mujeres, cuenta con 118 escuelas, 25 clínicas, 5 centros de mujeres y desarrolla diversos programas de emergencia.