El pasado lunes finalizó el plazo de presentación de propuestas de actividades para incluir en la campaña “Solidaridad en el Aula”, el programa de sensibilización de FUNDAR para promover la conciencia, compromiso y participación social de los estudiantes de Secundaria de la Comunitat Valenciana.
En total, 65 ONG se han presentado a la convocatoria, ofreciendo 137 actividades distintas. “A partir de las propuestas recibidas de las ONG, FUNDAR realizará una selección que se ofrecerá a la Red de Centros Educativos Solidarios, de la que actualmente forman parte un centenar de colegios e institutos de Secundaria de la Comunitat Valenciana”, explica Laura Chorro, la gerente de FUNDAR.
“Una vez FUNDAR configure el catálogo, el próximo curso escolar los centros podrán solicitar las actividades que mejor se adecúen a los valores que desean reforzar, como la igualdad, la integración o los Derechos Humanos y su alumnado podrá participar en distintas actividades, diseñadas específicamente para esta etapa formativa. FUNDAR, por su parte, proporcionará la financiación para ejecutar las acciones”, ha añadido Chorro.
De las 65 ONG que optan a la convocatoria, 49 repiten, como Cruz Roja, Médicos Mundi, Save the Children o Intermón Oxfam, y 16 de ellas se presentan por primera vez, como es el caso de Obra Mercedaria de Valencia, Fundación Secretariado Gitano, Fundación AIXEC o CAP&COR.
“A través de las dinámicas propuestas, que se basan en formatos participativos, los estudiantes conocen y practican técnicas de resolución de conflictos, aprenden sobre otras culturas y costumbres, desarrollan la empatía, conocen las razones de la inmigración o, por ejemplo, ejercitan el pensamiento crítico”, afirma la gerente de FUNDAR.
FUNDAR, la Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunitat Valenciana, es una entidad constituida por la Conselleria de Justicia y Bienestar Social y por la Fundación Bancaja para favorecer y facilitar el voluntariado y la solidaridad, así como para promover la integración de personas inmigrantes y los Derechos Humanos en la Comunitat Valenciana.