Eroski se une a Médicos sin Fronteras en la lucha contra las enfermedades olvidadas

1022

EROSKI ha cerrado un convenio de colaboración con “Médicos Sin Fronteras” para comercializar en toda su red de establecimientos las conocidas “Pastillas Contra el Dolor Ajeno”. Una iniciativa solidaria dirigida a combatir seis enfermedades olvidadas que, en su conjunto, se cobran cada año la vida de 14 millones de personas en todo el mundo: enfermedad del sueño, kala azar, chagas, malaria, SIDA infantil y tuberculosis.

Esta campaña de sensibilización y captación de fondos, puesta en marcha por la ONG en 2010, llega por primera vez a una superficie de gran distribución, tras su éxito en las más de 22.000 oficinas de farmacia españolas.

A través del convenio de colaboración con “Médicos Sin Fronteras”, EROSKI pone a disposición de los consumidores estas “Pastillas Contra el Dolor Ajeno”, cuyo precio de venta al público es de 1 euro, y cuyos beneficios irán destinados a financiar proyectos de esta organización humanitaria para el tratamiento de estas dolencias en países en vías de desarrollo.

Se trata de un envase con seis caramelos de mentol-eucalipto sin azúcar, con un formato que simula la caja de un medicamento, y que el usuario podrá encontrar en la línea de cajas de los establecimientos de EROSKI, así como en el mostrador de parafarmacia. Los seis caramelos simbolizan las seis enfermedades olvidadas contra las que lucha este proyecto solidario.

Según Alejandro Martínez, director de Responsabilidad Social de EROSKI, “para nosotros es un motivo de sano orgullo poder ofrecer a los consumidores dos campañas de solidaridad en estas Navidades: las ‘Pastillas contra el Dolor Ajeno’, a favor de Médicos sin Fronteras, y la de ‘Bolsas Solidarias’ para colaborar con Banco de Alimentos, UNICEF e Intermón Oxfam”.

Como es conocido, la campaña de las “Bolsas Solidarias”, también con un precio de 1 €, destinará todos sus ingresos a Banco de Alimentos, UNICEF e Intermón Oxfam. En el caso de Banco de Alimentos, la donación procedente de las ventas de la “Bolsa Solidaria” irá dirigida a diferentes comedores sociales repartidos por todo el país; UNICEF destinará estos ingresos a tratamientos para combatir la desnutrición infantil en el mundo; e Intermón Oxfam revertirá los beneficios de la iniciativa en cooperativas para apoyar economías familiares en Mauritania. Además, los consumidores pueden elegir el reparto de los beneficios recaudados entre las tres ONG´s dando su opinión en www.eroski.es/bolsasolidaria.

Sobre EROSKI

EROSKI completa una red superior a los 2.200 establecimientos y está compuesta por hipermercados EROSKI, supermercados EROSKI/center, Caprabo,  EROSKI/city y Aliprox franquicia, Aprop franquicia (Baleares), oficinas de EROSKI/viajes, gasolineras, tiendas de deporte Forum Sport, perfumerías IF, tiendas de ocio y cultura Abac y 22 plataformas. En Andorra, con 4 perfumerías IF.

Desde hace 43 años el 10% de los beneficios de EROSKI se destinan a iniciativas de acción social. A través de la Fundación EROSKI se canalizan buena parte de esos beneficios que se revierten en la sociedad y se derivan principalmente a tres tipos de necesidades de la comunidad: la información y formación del consumidor, la defensa del medio ambiente y la solidaridad.