La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC) defiende el derecho a seguir percibiendo las prestaciones existentes para familias con niños con cáncer que, aunque insuficientes, son imprescindibles para ayudar a afrontar los gatos que supone atender y combatir esta enfermedad. Por ello, pide al Ministerio de Sanidad que exonere a estos menores de las medidas de copago y que se elimine la reciente modificación de la Ley del Medicamento, que equipara los medicamentos por receta médica con los de prescripción hospitalaria.
La FEPNC ha expresado hoy su rechazo a las medidas de copago que pretende implantar el Gobierno y que, a su juicio, empeorará aún más la difícil situación económica que enfrentan las familias con hijos con cáncer, primera causa de muerte por enfermedad en niños de 1 a 14 años.
En su afán para que no se retroceda en los avances que con tanto esfuerzo han sido alcanzados en los últimos 23 años de existencia de la Fundación, la FEPNC pide al Ministerio de Sanidad y al Gobierno de España:
– Que se defienda y preserve la existencia de hospitales de referencia y públicos, donde los niños enfermos de cáncer sean diagnosticados pronta y adecuadamente, para recibir así el tratamiento adecuado
– Que se mantenga el transporte en ambulancia gratuito, ya que se trata de pacientes con estado de inmunodeficiencia que necesitan un traslado adecuado para acudir a tratamiento y revisiones.
– Que se retire la reciente modificación de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, que equipara la receta médica con la dispensación hospitalaria e introduce los medicamentos para el tratamiento del cáncer infantil y aquéllos necesarios para las dietas especiales entre los susceptibles de aplicación de copago,
– Que se controle y prohíba el encarecimiento de 1€ por receta en comunidades donde aún no se ha implantado el copago farmacéutico
– Que se elimine el copago para prestaciones ortopédicas, ya muchos menores sufren amputaciones provocadas por su enfermedad o debido a secuelas del tratamiento
Además, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer quiere resaltar la importancia y necesidad de proteger a la infancia y exigir que se respete la Carta Europea sobre Derechos de los Niños Hospitalizados, que refuerza todos y cada uno de los puntos mencionados. Por ello, la FEPNC afirma que “las madres y padres que tienen o han tenido hijos con cáncer, seguirán luchando para mantener los derechos adquiridos”.
La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (www.cancerinfantil.org) fue creada en 1990 y en la actualidad agrupa a 14 asociaciones federadas de padres y madres de toda la geografía española y tres colaboradoras.
Representa a miles de familias afectadas por el cáncer en infancia y adolescencia y en la actualidad atiende a más de 13.000 beneficiarios.























