
El pasado lunes, 3 de junio, se ha presentado en el Ayuntamiento de Madrid una espectacular iniciativa solidaria basada en la recogida de alimentos que opta a conseguir el Record Guinness, y que forma parte de la campaña “Alimentando Corazones”, un proyecto de concienciación y movilización ciudadana para paliar los efectos de la crisis entre los más vulnerables a través de la donación de víveres no perecederos y que tiene como lema “Unos precisan ayuda, otros pueden darla”.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Madrid, Doña Ana Botella, el Padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, y Bertín Osborne, como presentador de la iniciativa. Actuó como maestra de ceremonias, y coordinadora del Record Guinness en España, la periodista madrileña Eva Robles. También asistieron personalidades del mundo de la empresa, la cultura y el tercer sector así como otros rostros populares de la vida madrileña; entre ellos D. Enrique Cerezo, Dña. Laura Valenzuela, Dña. Cary Lapique, Dña. Concha Tallada, D. Eugenio Cárcaba, la Diputada de la Asamblea de Madrid Eva Tormo, y la Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Dolores Navarro, y otros concejales de área y distrito de la capital.
Durante los días 7, 8 y 9 de junio, de 10 de la mañana a 10 de la noche ininterrumpidamente, la madrileña Plaza de España se convertirá en punto de encuentro y ejemplo de solidaridad para el resto del país. Allí, entorno un gran semáforo solidario, donde se irá marcando el nivel de consecución del reto, se irán depositando y contabilizando los alimentos donados.
Al mismo tiempo, y desde un escenario contiguo, se irán sucediendo numerosas actuaciones en vivo, música, humor, concursos, y pequeñas entrevistas a los donantes, ya sean personas anónimos, personajes populares o representantes de empresas, instituciones o colectivos, que vayan pasando a colaborar en la campaña. También para los más pequeños habrá una zona de actividades infantiles con monitores y animadores y un mini parque de atracciones. Durante los tres días que dure la recogida se realizarán diversas conexiones en directo con diferentes medios de comunicación.
Todos los madrileños y visitantes podrán aportar su granito de arena mediante la entrega de ayuda alimentaria. Entre los productos no perecederos para la donación se solicitan especialmente leche, galletas, cacao en polvo, aceite y conservas de todo tipo.
El objetivo será conseguir más de 255 toneladas de alimentos donados, además fomentar los valores solidarios y la ayuda mutua entre los ciudadanos de Madrid, y muy especialmente entre los menores; por lo que se alcance o no el record, Madrid habrá ganado en solidaridad. En palabras del Padre Ángel, presidente de la ONG Mensajeros de la Paz y padrino y promotor del proyecto, “ Si algo bueno puede dejarnos esta crisis es descubrir el valor de la solidaridad, tanto para quien la recibe, como para quien la da”.
Durante el acto, Don Enrique Cerezo, Presidente del Atlético de Madrid, entregó al padre Ángel un talón simbólico por valor de 10.000 Kg.. de alimentos, donación de la Fundación atlética a Mensajeros de la Paz.
Estos, y todos los demás alimentos recogidos serán distribuidos a través de la ONG Mensajeros de la Paz, entre familias en estado de necesidad, afectadas por la crisis económica. En el último año, Mensajeros de la Paz la ONG Mensajeros de la Paz ha puesto en marcha en España toda una Red de Recursos Sociales anti-crisis, reforzando centros y programas ya existentes, y creando otros nuevos enfocados especialmente a menores y sus familias, que palien la situación de precariedad en la que viven y sus consecuencias sociales y personales. Algunos de los proyectos y actividades que forman parte de esta red son: Banco Solidario ( (www.bancosolidariomensajerosdelapaz.com), Comedores infantiles, Guarderías Sociales, Aulas de Refuerzo y Apoyo Educativo, Bolsas de Ayudas Materiales, Cesta Solidaria, Voluntariado Social, Proyectos de Socialización e Integración, y Cursos y programas de Formación integral y Capacitación Laboral, entre otros.
Mensajeros de la Paz la colaboración de Globalia, Tien21, Makro, Campofrío, Fundación Cofares, y Grupo Carcaba, en esta iniciativa.
























