
Acción contra el Hambre acaba de forjar una alianza con Argongra, empresa especializada en servicios geoespaciales para la prevención de desastres naturales en Filipinas
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) permiten a Acción contra el Hambre mejorar el análisis de las vulnerabilidades de las poblaciones afectadas por los desastres y la desnutrición
“La aplicación de Sistemas de Información Geográfica en el análisis y seguimiento de nuestros sistemas de información y seguimiento de proyectos nos permitirá mejorar nuestro análisis de la vulnerabilidad de las poblaciones afectadas por los desastres y la desnutrición en las zonas donde intervenimos”, afirma Frederic Ham, Responsable de Reducción de Riesgos, Preparación ante Desastres y SIG de Acción contra el Hambre. “La búsqueda de la innovación y la eficacia- añade- es una de las prioridades de Acción contra el Hambre. El uso de nuevas herramientas de diagnóstico nos permiten anticipar el riesgo de desastres y prevenir crisis alimentarias”.
El nuevo convenio firmado con Argongra ha comenzado a materializarse en el Proyecto Hyacinth, en Filipinas.
Proyecto Hyacinth (Filipinas)
La localización geográfica, la exposición a fenómenos meteorológicos, la concentración de población en núcleos urbanos, la orografía del terreno y la dinámica fluvial contribuyen a que grandes extensiones de terreno en Filipinas cuenten con un alto riesgo de inundación.
El objetivo del Proyecto Hyacinth consiste en la realización de un estudio de las zonas de alto riesgo de inundación mediante el uso de técnicas SIG (Sistemas de Información Geográfica), datos de imágenes de satélite y modelos de cálculo disponibles o desarrollados para el proyecto. “La primera fase de esta iniciativa se está finalizando con la conformación de un mapa a nivel nacional de riesgo de inundación”, señala Frederic Ham.
El apoyo tecnológico de Argongra supone un salto cualitativo para el desarrollo de los proyectos de seguridad alimentaria, reducción de riesgos de desastres, nutrición, agua, saneamiento e higiene de Acción contra el Hambre en más de 45 países. El convenio se materializará en aquellos proyectos de la organización que buscan mejorar de una manera sostenida las condiciones de vida de las poblaciones con las que trabaja. Por su parte, empleados de Argongra, como voluntarios, dedicarán parte de su tiempo a dar el soporte requerido y la infraestructura necesaria.
Argongra tiene una amplia experiencia en la prestación de servicios dentro de las tecnologías geoespaciales, procesamiento de imágenes satélite, Sistemas de Información Geográfica, GPS, servidores de mapas, etc.
Más in formación en: http://80.28.200.188/Hyacinth/ (optimizado para google chrome y mozilla firefox)
























