‘Tangram’ de Hami Jaber Ávila y ‘Hazte un hueco’ de Cristina Vilares y Ángel Romo, reconocidos con dos menciones especiales.
En esta edición han participado más de 61 arquitectos y estudios de arquitectura, un 20% más que en el año pasado.
La Fundación Konecta ya tiene ganadores de la segunda edición del Premio de Arquitectura Social con el que busca desarrollar proyectos de arquitectura sostenibles y accesibles. El proyecto ‘Se vende’ de Marta Mellado y Xavier Fontanet se ha alzado como vencedor entre los más de 61 arquitectos y estudios de arquitectura que han participado en esta ocasión, un 20% más que en la pasada edición.
La propuesta ganadora, que recibiría 6.000 euros, busca, en palabras de sus autores, “dar un uso a todos esos esqueletos de edificios inacabados que por culpa de la crisis se han quedado sin terminar y están vacíos”. El objetivo es convertir esas construcciones en un recurso valioso para responder a las emergentes demandas sociales en el escenario económico actual.
En esta segunda convocatoria del premio, que lleva el lema ‘Arquitecturas para una crisis’, recibirá una mención de 2.000 euros el proyecto: ‘Hazte un hueco’ de Cristina Vilares Seijo y Ángel Romo Sandoval, que se ha centrado en las ventanas de los edificios para crear una alternativa al diseño de cubículos con una propuesta de carácter social y cultural. También recibirá una mención especial el proyecto ‘Tangram’ de Hami Jaber Ávila, que busca ordenar las nuevas actividades generadas en las ciudades en una reflexión sobre el espacio público.
El jurado de esta II edición del Premio de Arquitectura Social – Fundación Konecta ha estado formado por diversas personalidades:
Mariano Aísa, Vicepresidente de Fundación Konecta Enrique Polanco, Presidente Art Fairs S.L. Concha Dominguez de Posada, Arquitecta Fuensanta Nieto, ArquitectaJuan Navarro Baldeweg, Arquitecto Andrés Jaque, ArquitectoJulio Jiménez, ArquitectoPedro Feduchi, Arquitecto Ariadna Cantis, Arquitecta Rocío Bardín,Secretaria del jurado
La entrega de los premios se realizará dentro del marco de la feria MADRIDFOTO, que se celebrará en el Matadero de Madrid el próximo mes de septiembre. Durante esta feria se expondrán los vídeos del ganador y las menciones seleccionados por el jurado.
Sobre Fundación Konecta
FUNDACION KONECTA, constituida en 2005 por la empresa Konecta, es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene entre sus principales objetivos el apoyo, la formación y la inserción laboral de los colectivos en riesgo de exclusión social como son las personas con discapacidad, inmigrantes, mayores de 45 años, desempleados de larga duración y mujeres con cargas familiares. Además apoya iniciativas de I+D que mejoren la accesibilidad física y tecnológica en los centros de trabajo, asesora a empresas para el cumplimiento de la LISMI y desarrolla proyectos enfocados al empleo y formación de personas con discapacidad.