La Escuela de Personas Adultas de Cruz Roja en Alicante abre su plazo de matrícula

1019

La sede provincial de Cruz Roja Española en Alicante abre por segundo año el periodo de matriculación de la  Escuela de Personas Adultas, una apuesta por la formación y la educación como vía para favorecer la inclusión social de las personas, especialmente las personas más vulnerables como son los jóvenes en situación de fracaso escolar o sin estudios.

El centro que se abrió por primera vez el pasado año, está reconocido por la Consellería de Educación, Formación y Empleo. A través de esta Escuela de Adultos, la primera que gestiona Cruz Roja en España, se matricularon el curso pasado un total de 114 alumnos, la mayoría de ellos jóvenes en riesgo de exclusión social e usuarios de Cruz Roja. Este año se tiene previsto formar a más de 200 personas mayores, más del doble que en su primer año, mediante cursos de alfabetización, cursos de preparación a pruebas de acceso (Ciclos de Grado Medio y Superior), y cursos para la obtención de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Este año como novedad, Cruz Roja cuenta con la oferta de nuevos cursos como la preparación de acceso a la universidad para mayores de 25 años y la preparación al grado Mitjà de valenciano de la JQCV y para el B1 y B2 de inglés.

El periodo de preinscripción para optar a una plaza en la Escuela de Personas Adultas de Cruz Roja en Alicante  está abierto hasta el inicio de las Clases, que será el 23 de septiembre. Las personas que estén interesadas pueden acudir a la Sede Provincial de la Institución en Alicante (Glorieta de la Solidaridad, 1) con horario de 9 a 14 horas en el Área de Formación.

Un Centro Formativo comprometido con el Empleo y la Formación de calidad

Esta  Escuela de Personas Adultas viene a completar la formación que ya se imparte en la sede provincial de Cruz Roja, donde se cuenta con una Escuela de Formación Profesional que oferta las titulaciones de Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería y la de Técnico en Farmacia y Parafarmacia, así como también el Grado Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico, y a través de la cual se forman cada año más de 240 alumnos y alumnas.

También en el Centro Formativo de Cruz Roja, y con objeto de mejorar la empleabilidad y favorecer  la inserción laboral de los colectivos más vulnerables, se desarrollan proyectos de la mano con el SERVEF, como son los Certificados Profesionales,  los Planes Integrales de Empleo, los Talleres para la Formación e Inserción Laboral,  Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI),  entre otros, sin olvidarnos de toda la formación necesaria para la capacitación del voluntariado  de la entidad para ejercer sus actividades.

Junto a todo esto, el Centro de Formación Provincial de Cruz Roja has sido reconocido por la Consellería de Educación, Cultura y Deporte como centro colaborador en la Formación de Profesorado, pudiendo impartir formación en distintas áreas como son: Primeros Auxilios en Centros Educativos, Preparación lingüística (B1 inglés y Mitjà Valenciano), web 2.0 para docentes e Inteligencia emocional en el aula entre otras.