Con la salida de la primera estrella, el próximo miércoles 4 de septiembre comienza el nuevo año judío, el 5.774.
Ayer domingo fue 25 de Elul, el último mes del año según el calendario hebreo. Este día, de acuerdo con la tradición, Dios creó el mundo hace 5.774 años.
Lo que se recuerda en Rosh Hashaná (el año nuevo) es la creación del hombre, el único ser vivo capaz de reconocer y servir a Dios, en el sexto día de la Creación.
Elul es el duodécimo y último mes del año del calendario hebreo, y durante el mismo, los judíos de todo el mundo acostumbran a dedicarse a la introspección y hacer balance espiritual de todas las acciones con el prójimo, con uno mismo y con Dios.
Este periodo dura diez días y culmina con Yom Kippur (que comienza el 13 de septiembre), Día del arrepentimiento y perdón de los pecados.
Las familias judías españolas cumplirán un año más con esta tradición en la que también se escuchará en las sinagogas el sonido del Shofar, cuerno de carnero cuyo sonido llama a romper el silencio y a despertar la conciencia.
Se colocará sobre la mesa fruta nueva de estación como la granada, y alimentos dulces como manzana y miel que simbolizan el deseo de que el año que comienza venga colmado de bendiciones.