Belleza estética, ecológica y natural

783

Te has preguntado alguna vez ¿Qué significa el INCI del champú que usas cada día? ¿Qué significa el certificado de la crema natural o ecológica que te pones en las manos? ¿Qué sustancias peligrosas hay en el perfume que usas para ocasiones especiales? Los cosméticos convencionales son un cóctel de sustancias químicas. Algunas de ellas se han evaluado y presentan riesgos para la salud. Las personas no somos conscientes de que nuestra piel también absorbe estos productos y pasan al torrente sanguíneo sin ninguna barrera. Además, los cosméticos están diseñados para que aumente la penetración y desde que se ha desarrollado la nanotecnología todavía más porque se trabaja con sustancias de tamaño muy pequeño.

Uno de los casos más conocidos son los parabenes. Se utilizan como conservantes en los cosméticos y van en muy pequeñas cantidades. Pero actúan como disruptores endocrinos, es decir, mimetizan la acción de nuestras hormonas ocupando su lugar y lo hacen a concentraciones infinitesimales. Así que aunque la cantidad en el cosmético sea muy pequeña tienen una acción sobre nuestra salud que se acumula con el uso diario de esos cosméticos. Cada vez hay más personas con problemas de alergias en la piel, a los perfumes y sin hablar de las que desarrollan SQM, es decir, sensibilidad a cualquier tipo de producto químico. Según las responsables de la Red Ecoestética , Montse Escutia y Marga Roldán, en los últimos años ha aumentado la presencia en el mercado de cosméticos y productos de higiene personal ecológicos y naturales, una alternativa a la cosmética convencional sin componentes tóxicos.

El sector de la cosmética econatural está experimentando un importante crecimiento, y España es un país con una gran superficie agraria, mucha certificada como ecológica, de la que se podrían obtener gran cantidad de materias primas para este sector: aceites vegetales (oliva, girasol, almendra, pepita de uva.), aceites esenciales, aloe vera, extractos de frutas y otros cultivos innovadores. En nuestro showroom de Ecoestética el público podrá conocer las novedades y beneficios de estos productos más naturales , asistir en directo a sesiones de maquillaje, exfoliación facial, tratamientos rejuvenecedores y regenerativos probar cremas hidratantes, jabones y distintos aceites.

La Red Ecoestética es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Su objetivo es dar a conocer y promover el uso de la cosmética econatural entre los profesionales así como aumentar su conocimiento por parte de los consumidores.