Siria / Situación periodistas

708

Amnistía Internacional no tiene información concreta sobre la situación del periodista de El Periódico, Marc Marginedas, aunque si se confirma que ha sido secuestrado en Siria, la organización pediría su libertad inmediata e incondicional.

Según el derecho internacional humanitario, la toma de rehenes está siempre prohibida, y los individuos bajo custodia de grupos armados no estatales o de fuerzas del gobierno deben “ser protegidos en todo tiempo, especialmente contra todo acto de violencia o de intimidación, contra los insultos y la curiosidad pública. Están prohibidas las medidas de represalia contra ellos”.

De marzo de 2011 a abril de 2013, se cree que al menos 36 personas fueron asesinadas deliberadamente por ejercer el periodismo en Siria. Además, muchos periodistas son retenidos contra su voluntad por fuerzas gubernamentales o por grupos opositores y hay varios periodistas extranjeros en paradero desconocido, sin confirmación sobre donde están recluidos, quién los capturó o su estado físico.

Amnistía Internacioinal publicó en mayo pasado el informe «Matar al mensajero» que hace referencia a la situación de los periodistas en Siria: http://www.es.amnesty.org/crisis-norte-africa-oriente-medio/noticias-relacionadas/noticia/articulo/los-periodistas-en-el-punto-de-mira-en-el-conflicto-sirio/