La Fundación Mainel, premiada por su compromiso con la educación de las niñas
La asociación Premios Ciudadanos ha seleccionado una entidad valenciana en su edición de 2013. Concretamente, a la Fundación Mainel, por su labor en el campo educativo y su compromiso en la educación de las niñas en países empobrecidos.
La Fundación Mainel ha sido seleccionada por un jurado compuesto por destacados intelectuales y un gran número de representantes de colectivos ciudadanos por su compromiso con la educación y el desarrollo. Los jueces han tenido en cuenta los valores humanos, la educación, la salud, trayectorias personales en valores, el compromiso con las personas en riesgo de vulnerabilidad y proyectos y compromisos sociales para seleccionar a los ganadores de este año.
Mainel recibió el galardón en reconocimiento a su trayectoria y compromiso en el campo educativo en países altamente empobrecidos, facilitando la construcción y remodelación de escuelas y la concesión de becas a niñas, a fin de avanzar en una auténtica igualdad de oportunidades. José Muñoz Peña, vicepresidente de la Fundación será el encargado de recoger el Premio.
La gala tuvo lugar pasado viernes 27 de septiembre en el hotel Intercontinental de Madrid. Recibieron también Premio otras entidades, como la Fundación Bertelsmann, la Fundación Tomillo, la Fundación Balia o la Fundación Jóvenes y Desarrollo.
La Fundación Mainel, constituida en 1990, trabaja, por un lado, en cooperación al desarrollo y acción social, y por otro, en el fomento de la cultura. La Fundación toma su nombre de un elemento arquitectónico: un mainel es una columna que divide una ventana en dos partes.
Mainel fue fundada en 1990 por José Rodrigo Rosalén y Carmen Orts Bayarri, matrimonio valenciano sin hijos. José Rodrigo era médico, especialista en Radiología. Destacaban en él su bondad, su sencillez, su entrega a los demás, a la vez que sobresalía por su formación profesional.
Carmen Orts vibraba más con el arte y la cultura. Pintora aficionada en su juventud, siempre quiso promover oportunidades entre los jóvenes con la ilusión de construir un mundo, una cultura, más acorde a la dignidad humana.
Cae destacar que, la Fundación muestra, en sus dos áreas de trabajo, un especial interés por los jóvenes y las mujeres, ya que son los que más pueden contribuir a desarrollar, mejorar y dignificar la calidad de vida de una comunidad, y que invertir en su formación tiene un efecto multiplicador enorme, convirtiéndose en modelos a imitar.
























