Bomberos en Acción O.N.G.D. continúa su proyecto de cooperación para la formación en Nicaragua, a pesar de la ausencia de ayudas públicas

724

Dos efectivos de la organización se desplazarán a Nicaragua desde el 5 de noviembre al 3 de diciembre de 2013, para impartir formación y equipar con materiales y sistemas de intervención en emergencias en medio acuático a los bomberos del país centroamericano
Los dos bomberos profesionales, socios de la ONGD, uno de Valencia y otro de Zamora, han cubierto los costes del proyecto con fondos propios
El material que se donará a los cuerpos de bomberos nicaragüenses ha sido entregado por varios parques de bomberos y por la empresa SL Rescue.

Valencia, 3 de octubre de 2013.- Bomberos en Acción O.N.G.D. continúa con su proyecto de cooperación en Nicaragua, orientado a la formación y fortalecimiento de los cuerpos de seguridad y emergencia del país centroamericano. Este año, el programa tendrá una duración de un mes (del 5 de noviembre al 3 de diciembre) y se centrará en la formación y equipamiento en materia de rescate en emergencias en medio acuático.
La ausencia de subvenciones públicas y la caída en las ayudas privadas (debido a las dificultades que están sufriendo las empresas por la crisis económica) provocaron que en 2012 fuese imposible llevar a cabo el proyecto diseñado en el marco del convenio de colaboración que existe entre la Dirección General de Bomberos de Nicaragua y la ONGD Bomberos en Acción desde el año 2001.
En 2013, ante la continuidad de esta situación, dos de los bomberos socios de la organización que han participado en el proyecto en años anteriores, Juan Carlos Teruel Pardo (Valencia) y Javier Morán Bodego (Zamora), han decidido cubrir las necesidades de financiación con recursos propios, complementados con algunas pequeñas ayudas privadas, y desplazarse hasta Nicaragua para realizar los cursos de formación.
El punto de partida del presente proyecto es la constatación de la carencia de medios materiales y capacitación profesional, problema común a todas las estaciones de bomberos de Nicaragua, y que repercute en la imposibilidad de hacer frente a las necesidades de la población ante accidentes cotidianos y desastres naturales. En este caso en concreto, las acciones se centran en emergencias e intervenciones derivadas de las inundaciones, el tipo más frecuente de desastres y uno de los más destructivos en el país. El objetivo de los cursos es instruir a los bomberos de Nicaragua, poniéndoles en contacto con las últimas técnicas desarrolladas y aplicadas en esta modalidad de rescate, y buscando siempre la autoprotección del rescatador y su efectividad en los rescates.
Se impartirán dos cursos de rescate acuático, en la capital, Managua, y en Masaya, para un total de 32 alumnos, en dos grupos de 16 alumnos, todos ellos miembros profesionales de la Dirección General de Bomberos de Nicaragua, la Federación de Bomberos Voluntarios de Nicaragua y la Asociación de Bomberos Voluntarios de Nicaragua. La instrucción se aborda siempre desde un enfoque de ‘formador de formadores’, de manera que las técnicas impartidas sean transmitidas después a otros profesionales de las emergencias.
Asimismo, todo el material empleado en los cursos, así como material adicional donado por varios parques de bomberos en España y por la empresa SL Rescue, serán entregados a los bomberos nicaragüenses, para su empleo en el ejercicio de su trabajo.
Además de la formación específica, Bomberos en Acción ONGD tomará contacto con la realidad social del país, para ir haciendo acopio de nuevas necesidades y deficiencias en las que se pueda continuar trabajando para mejorar la seguridad del bombero y la del ciudadano al que se le presta el servicio.
Cualquier ayuda, monetaria o en especie, que contribuya a la viabilidad y buen desarrollo del proyecto, así como que redunde positivamente en el equipamiento de los cuerpos de bomberos de Nicaragua, será muy positiva. Por ello, les rogamos su apoyo en la difusión del presente proyecto aquellas instituciones, organizaciones, particulares y empresas que consideren que puedan contribuir. ¡Muchas gracias!