
VIII Proyectos Solidarios “Twenergy Actúa” de Endesa
El público decide, dando su apoyo en la web Twenergy, el proyecto ecológico que recibirá 6.000 euros destinados a seguir desarrollando su actividad.
Con motivo del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra este jueves 17 de octubre, Fundación CODESPA anima a colaborar en la lucha contra la pobreza votando por su programa de sostenibilidad ambiental en el norte de Vietnam.
El programa solidario de Fundación CODESPA ayudaría a mejorar las condiciones de vida y la salud de 1.000 familias de las zonas más pobres de Yen Bai, en Vietnam, y reduciría en un 90% su consumo de leña.
Madrid, 17 de octubre de 2013.- Conscientes de la importancia de gestionar los recursos naturales y de las numerosas iniciativas que, por falta de financiación, no consiguen convertirse en realidad, Endesa desarrolla la 8ª edición de sus proyectos solidarios “Twenergy Actúa”. Fundación CODESPA participa en esta convocatoria con una iniciativa de sostenibilidad ambiental que pretende mejorar las condiciones de vida, salud e higiene de 1.000 familias de Yen Bai, en Vietnam.
En estas zonas rurales del norte de Vietnam, miles de personas cocinan a diario con leña provocando la inhalación de gases tóxicos perjudiciales para la salud que causan enfermedades crónicas como neumonía, cáncer de pulmón y bronquitis, y síntomas permanentes como conjuntivitis o tos. Para solventar esta situación, CODESPA ayuda a familias que viven en zonas rurales, a sustituir sus antiguas cocinas por otras más modernas y eficientes, que también permiten el uso de combustibles ecológicos y saludables como la cáscara de huevo.
Hasta el momento se han conseguido instalar 300 cocinas eficientes, cuyo uso permite retener el calor y reducir hasta un 90% el consumo de leña de estos hogares. De este modo, se contribuye a frenar la deforestación de los bosques cercanos a estas comunidades causada por la continua tala de árboles para alimentar sus antiguas cocinas. Además de reducir la excesiva carga de trabajo de mujeres, niños y niñas, que son los encargados de recolectar la leña.
Con motivo de la celebración del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra este jueves 17 de octubre, CODESPA anima a la gente a colaborar en la lucha contra la pobreza votando por su programa de sostenibilidad ambiental en el norte de Vietnam a través de la página web www.twenergyactua.es/Index/verProyecto/idpk/64.
Así, el proyecto que el próximo 31 de octubre cuente con más votos recibirá 6.000 euros de ayuda para el desarrollo de su actividad solidaria. El público puede hacer que el programa de CODESPA sea el ganador y conseguir, de esta manera, que alcance su objetivo: que 1.000 familias vietnamitas de escasos recursos tengan un futuro mejor.
Sobre Fundación CODESPA:
Es una organización no lucrativa que cuenta con 28 años de experiencia en cooperación internacional al desarrollo. Partiendo de la confianza en la capacidad humana para construir un mundo más equitativo y justo, su misión consiste en proporcionar oportunidades a las personas para que puedan, a través del trabajo, desarrollar sus capacidades y ser protagonistas de su propio desarrollo. En estos 28 años, CODESPA ha gestionado alrededor de 800 proyectos en 33 países de América Latina, Oriente Medio, África y Asia, y ha contribuido a que millones de personas hayan podido mejorar sus condiciones de vida. Su Presidente de Honor es S.A.R. el Príncipe de Asturias. Aquellos que estén interesados en hacerse socio o realizar un donativo, pueden hacerlo a través de nuestra web: www.codespa.org
























