La Fundación Ana Bella y Fundación Integra se unen para apoyar a las mujeres víctimas y supervivientes de violencia de género

962

Madrid, 22 de octubre de 2013.  Fundación Ana Bella y Fundación Integra han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha distintas iniciativas que comprenden  programas de  formación, motivación  y empoderamiento de mujeres víctimas y supervivientes de violencia de género con el fin de  promover su inserción laboral.

 

Un acuerdo de colaboración con el que Fundación Ana Bella y Fundación Integra ponen de manifiesto su interés en crear sinergias que permitan extender las redes de atención, asesoramiento y apoyo a estas mujeres, que les faciliten una integración en el mercado laboral con éxito y de esta forma, gracias a un empleo, abandonar el círculo de violencia en el que se encuentran.

 

Tanto Fundación Ana Bella como Fundación Integra mantendrán una comunicación estrecha y fluida sobre las beneficiarias, a las que impartirán diferentes programas que les proporcionarán las herramientas necesarias para que puedan ampliar el abanico de posibilidades en el diseño de su nuevo futuro.

 

Para Ana Bella: “Este convenio representa el convencimiento de ambas entidades por potenciar el valor social de las mujeres supervivientes en el desarrollo de una sociedad en igualdad. La mujeres que hemos sido capaces de superar los malos tratos no somos víctimas, sino mujeres SUPERVIVIENTES, trabajadoras eficaces y un valor positivo para el avance económico y social de las empresas”.

 

Para, Ana Muñoz de Dios, Directora General de Fundación Integra: “en  Fundación Integra llevamos doce años trabajando para que la inserción social y laboral de estas mujeres sea una realidad y sabemos que compartimos este objetivo con la Fundación Ana Bella, por lo que estoy segura de que este acuerdo supone el primer paso de muchos otros proyectos en común”.  Y añade: “gracias a estos acuerdos y al apoyo de distintas entidades y empresas, hemos logrado que más de 1000 mujeres víctimas de violencia de género hayan podido acceder a un puesto de trabajo en estos años”.

 

 

 

 

Acerca de Fundación Integra (www.fundacionintegra.org)

Fundación Integra es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la inserción laboral de personas que pertenecen a colectivos de exclusión social. Entre ellos, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, jóvenes en libertad vigilada, personas sin hogar, reclusos y ex reclusos, parados de larga duración, o minorías étnicas, entre otros. Sirve de nexo entre instituciones y ONG y empresas dispuestas a ofrecer una oportunidad a estas personas.

 

Esta entidad nació en el año 2001 y desde entonces se han conseguido más de 4600 contrataciones de personas que han logrado rehacer sus vidas gracias a un empleo estable. Fundación Integra quiere favorecer, con la intermediación entre entidades sociales y empresas, que estos dos agentes sociales encuentren todos los puntos en los que pueden tanto apoyarse como beneficiarse. Asimismo, asesora a las empresas sobre los beneficios tanto económicos y de clima laboral que se crea en la empresa que apoya la inserción de personas desfavorecidas. Con sede en Madrid, trabaja en las ciudades de Barcelona, Ibiza, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Castellón.

 

 

 

Acerca de Fundación Ana Bella (www.fundacionanabella.org)

La Fundación Ana Bella es una entidad sin ánimo de lucro, en la que las mujeres supervivientes voluntarias ayudan a una media anual de 1.200 mujeres víctimas de violencia de género en toda España para que se empoderen y emprendan una vida digna.

 

A través de distintos proyectos y programas, entre ellos la Escuela Ana Bella para el Empoderamiento de la Mujer, Fundación Ana Bella apoya y ayuda a mujeres supervivientes de violencia de género y/o en riesgo de exclusión social para que liberen su potencial y lo enfoquen en su inserción laboral e integración social. La Escuela Ana Bella  junto con Momentum Task Force ha sido premiada por Danone como Mejor Proveedor de Servicios 2012 gracias al programa Embajadoras Danone en el que más de 200 mujeres supervivientes han tenido una oportunidad laboral.

 

La labor de la Fundación Ana Bella ha sido reconocida entre otros por el Ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 2011 y ha recibido el premio del Observatorio contra la violencia de Género otorgado por el Consejo General del Poder Judicial 2012.