
- Este evento ha pasado.
Urbanizando la vejez en la sexta edición de Piensa Madrid
29 octubre, 2013
Evento Navegación
La Casa Encendida de la Fundación Especial Caja Madrid presenta la sexta edición de Piensa Madrid, una plataforma independiente de evaluación, discusión y propuesta de la ciudad de Madrid, dirigida por Ariadna Cantis y Andrés Jaque. El objetivo de Piensa Madrid: Urbanizando la vejez es discutir sobre qué políticas, economías, infraestructuras, culturas y espacios pueden propiciar un aumento de la representación de los mayores en la ciudad y ayudar a la promoción de la intergeneracionalidad. Una apuesta entre esferas que rara vez se encuentran: ciudadanos, afectados, representantes y asociaciones, académicos, profesionales y administradores públicos.
Es la primera edición en la que los ponentes participantes han sido elegidos mediante una convocatoria abierta que ha recogido testimonios, trabajos académicos, proyectos, agendas de plataformas organizadas y activismos con el objetivo de promover el debate entre diferentes maneras de tratar la ancianidad.
La vejez es nuestro futuro, el del mundo, el de Europa y el de Madrid. En los próximos cuarenta años se triplicará la población mundial de personas mayores. Sin embargo en una ciudad como Madrid los mayores y las personas vinculadas a ellos siguen teniendo una participación desfavorable en las economías, el espacio, las culturas, las infraestructuras y las políticas de la ciudad.
La gestión de las diferentes crisis que afectan al mundo, las políticas de promoción de la clase creativa y la sobrevaloración de la juventud, la estigmatización social de la ancianidad, la pérdida de poder adquisitivo asociada a la jubilación y la falta de representatividad política de los colectivos de mayores mantienen a un importante y creciente sector de la población en una situación de desatención que se traduce en mermas de calidad de vida y de acceso a la equidad individual y colectiva.
Iniciativas para promover la permanencia en sus viviendas de los mayores, para generar encuentro entre gente de edades diferentes, alternativas a la cultura de la clase creativa y su asociación automática con juventud, la participación de los mayores en las redes de interacción etc. serán temas tratados en esta sesión dinámica e intensa.
Los proyectos seleccionados han sido los de: Irene Amengual, Fundación Es Baluard; Elena del Barrio, Matia Instituto Gerontológico; Ignacio Bautista, All Age City; Rosa Blanca Pérez, Asociación Mayores Madrid XXI; Isabel Cabrera, psicóloga investigadora; Chiara Cerri, antropóloga social; Enrique Espinosa,PKMN; Mauro Gil Fournier, Vivero de Iniciativas Ciudadanas; Lorena González Quintero, Grupo Santillana; Manuel Gutiérrez, Siel Bleu Madrid; Diego Herranz, Asociación Fundación Pilares para la Autonomía Personal; Felisa Laíz, Comunidad Autogestionada de Mayores de Torremocha de Jarama, Trabensol; Maximiliano Lasén, Asociación de usuarios del Centro de Mayores Municipal de Valdemoro; Roberto Martín, Profesional de la prestación de servicios de ayuda a domicilio en atención doméstica y atención personal, Serdomas; Francisco Porto, La Lata Muda; Raúl Valencia, Colectivo Madrípolis; y Enrique Vaquerizo, Fundación Amigos de los Mayores.
FECHA: miércoles 30 de Octubre
HORA: 17.00 – 21.00
LUGAR: Patio La Casa Encendida, Madrid
PRECIO: Entrada libre hasta completar el aforo.