NUEVA YORK, 7 de enero de 2014 — UNICEF, ACNUR, Save the Children, World Vision y otras organizaciones han pedido hoy a gobiernos, organismos humanitarios y al público en general que se conviertan en champions de los niños de Siria y apoyen la estrategia No lost generation (Que no se pierda una generación), que tiene el objetivo de construir oportunidades de un futuro más estable y seguro para los afectados por el conflicto sirio.
Por medio de esta estrategia, presupuestada en 1.000 millones de dólares (unos 733 millones de euros), las organizaciones están tratando de que el apoyo público y de los donantes se centre en programas esenciales de educación y protección para sacar a los niños sirios del sufrimiento, el aislamiento y el trauma. La estrategia se da a conocer una semana antes de la conferencia de grandes donantes para la ayuda humanitaria a Siria que se celebrará en Kuwait.
También se lanza una campaña de movilización a través de redes sociales con el hashtag #childrenofsyria (inglés) y #niñosdeSiria (español), para reunir a personas comprometidas y a colaboradores públicos.
“A medida que el conflicto se acerca a otro doloroso aniversario, no podemos quedarnos sentados y ver cómo desaparece toda una generación delante de nosotros”, dijo el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake. “Ha llegado la hora de los campeones de los niños de Siria, la hora de que el mundo dé un paso al frente y proporcione a estos niños nuevas esperanzas y confianza en su futuro”.
“Si les fallamos a estos niños ahora, toda una región perderá una generación de potenciales líderes, maestros, ingenieros, médicos y, sobre todo, constructores de la paz, de quienes depende la esperanza de una sociedad estable, próspera y saludable”.
Durante casi tres años, los niños de Siria han sido las víctimas más vulnerables del conflicto, señalan las organizaciones de esta campaña, ya que han tenido que ver cómo morían sus familias y seres queridos, se destruían sus escuelas y se minaban sus esperanzas. Han sufrido lesiones físicas, psicológicas, o ambas. Los niños son también cada vez más vulnerables a las peores formas de explotación, como el trabajo infantil, el reclutamiento en grupos y fuerzas armados, el matrimonio precoz y otras formas de violencia por motivos de género.
Más de un millón de todos los refugiados sirios son niños, de los que más de 425.000 son menores de cinco años. La gran mayoría de estos refugiados ha huido a Líbano, Jordania, Turquía, Egipto o Iraq y se calcula que cerca de 5.000 niños han quedado separados de sus familias. Dentro de Siria hay más de tres millones de niños desplazados y su situación es aún más grave.
UNICEF, ACNUR, Save the Children, World Vision y otros aliados en la región canalizarán los 1.000 millones de dólares en programas que, en colaboración con los gobiernos y las comunidades locales, ofrecerán educación sin riesgos; protección contra la explotación, el abuso y la violencia; y atención y apoyo psicológico. Asimismo, ampliarán las oportunidades para la cohesión social y la estabilidad en una región ya inestable. Estos programas incluyen fortalecer los sistemas nacionales y comunitarios de protección de la infancia.
La iniciativa también ampliará el acceso a una educación de calidad mediante enfoques formales y no formales, incorporando planes de estudio acelerado para los niños que no han podido ir a la escuela, formación profesional, capacitación de maestros y programas incentivadores, estableciendo entornos seguros que reduzcan aún más la exposición de los niños a nuevos riesgos.
Dentro de Siria, el acceso seguro a la educación para los niños en edad escolar y los adolescentes desplazados internamente es absolutamente fundamental. La iniciativa No lost generation (Que no se pierda una generación) proporcionará enseñanza para la recuperación y apoyo psicosocial a través de clubes escolares para los niños en edad preescolar y otros niños que están fuera de la escuela.
“Los niños de Siria han tenido que soportar diariamente unos horrores y sufrimientos que solamente podemos imaginar, y sus sueños de futuro están a punto de desmoronarse”, dijo Lake. “Evitar la pérdida de una generación requerirá más apoyo, mayores compromisos y más audaces, y una renovada solidaridad para que los niños no sólo sobrevivan a este conflicto, sino que salgan del mismo con su esperanza en un futuro mejor intacta”.
Se ha creado el sitio web específico www.championthechildrenofsyria.org para contar las historias de los niños afectados por el conflicto, y mostrar cómo la inversión en los niños puede suponer resultados importantes no sólo para las víctimas actuales de la guerra, sino para el futuro a largo plazo de Siria y de la región en general.
Hashtags de la campaña: #niñosdeSiria #childrenofsyria #NOlostgeneration