GINEBRA (6 de marzo de 2014) – Un grupo de expertos independientes* de las Naciones Unidas solicitó al Gobierno de Venezuela el pronto esclarecimiento de las denuncias de detenciones arbitrarias y de uso excesivo de la fuerza y violencia contra manifestantes, periodistas y trabajadores de los medios durante la reciente ola de protestas en el país.
“Los recientes episodios de violencia ocurridos en medio de las protestas en Venezuela deben ser investigados urgentemente y a fondo, y los responsables deben rendir cuenta de sus actos ante la justicia”, destacaron los expertos. Asimismo, expresaron su consternación por la muerte de al menos 17 personas durante las manifestaciones, según se ha informado.
“Estamos profundamente preocupados por las denuncias de numerosos casos de detención arbitraria de manifestantes. Algunos fueron presuntamente golpeados- y en algunos casos gravemente torturados- por las fuerzas de seguridad, llevados a instalaciones militares, mantenidos en régimen de incomunicación, y se les ha negado el acceso a asistencia jurídica”, indicaron los expertos.
“Estos informes también deben ser aclarados con urgencia y cualquier persona que permanezca detenida arbitrariamente debe ser puesta en libertad sin condiciones”, recalcaron.
Los expertos independientes también llamaron la atención sobre las denuncias de violencia contra periodistas y trabajadores de los medios que monitoreaban y cubrían las manifestaciones en Venezuela: “Asegurar la plena protección de los periodistas y trabajadores de los medios que cubren el difícil período que está viviendo el país es fundamental.”
“Las informaciones recibidas sobre la detención arbitraria de varios periodistas y sobre la suspensión de las actividades de radiodifusión del canal de televisión NTN 24 mientras cubrían las protestas son muy preocupantes,” dijeron. “El país necesita más información sobre las protestas actuales y no menos”.
Los expertos en derechos humanos, que reconocieron la convocatoria de dialogo nacional hecha por el presidente Nicolás Maduro, enfatizaron la importancia de garantizar plenamente los derechos a la libertad de reunión y de asociación pacíficas, y a la libertad de opinión y expresión en este contexto crítico.
“El dialogo de reconciliación, tan necesario en Venezuela, no va ocurrir si los dirigentes políticos, estudiantes, grupos de medios y periodistas son hostigados e intimidados por las autoridades”, destacaron.
Los expertos independientes de la ONU recalcaron que están listos para visitar el país y participar en un dialogo constructivo con todas las partes. “Exhortamos al Gobierno a que responda positivamente a las solicitudes pendientes de visitar Venezuela y a que, en última instancia, extienda una invitación permanente a los titulares de mandatos de procedimientos especiales de la ONU”, concluyó el grupo.
(*) Los expertos: Sr. Frank La Rue, Relator Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión; Sr. Maina Kiai, Relator Especial sobre el derecho a la libertad de reunión y asociación pacíficas; Sr. Mads Andenas, Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria; Sr. Juan Méndez, Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas cueles, inhumanos o degradantes; Sra. Margaret Sekaggya, Relatora especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos.