Voluntarios de la sección juvenil de Cruz Roja han comenzado a realizar actividades de sensibilización por toda la provincia
En la línea de abordar el trabajo por la igualdad desde diferentes frentes, Cruz Roja Juventud ha puesto en marcha la campaña “Palabras que generan igualdad”, con el objetivo de favorecer el uso del lenguaje inclusivo no sexista entre los jóvenes de la provincia. Los diferentes usos del lenguaje construyen realidades y generan imaginarios. El lenguaje inclusivo promueve la creación de sociedades igualitarias y crean un marco favorable para relacionarse en igualdad.
La campaña que se realiza en 10 localidades de la provincia, promueve un uso del lenguaje no sexista mediante actividades de sensibilización en centros educativos y en numerosos espacios de la vía pública y además, a través de las redes sociales (bajo el hastag#PorlaIgualdad en Twitter) se ofrecerán herramientas y consejos para el uso inclusivo del lenguaje.
En el caso de Alicante, voluntarios de Cruz Roja Juventud estarán esta tarde desde las 17:30 hasta las 19:30 en la puerta de la Biblioteca General de la Universidad de Alicante, donde repartirán a todo el que se acerque una chapa de la campaña, se les informará y se les invitará a escribir un mensaje que genere igualdad en la pancarta gigante que estará colgada en la pared.
Además de esta, Cruz Roja desarrolla otras campañas de sensibilización por la inclusión social, como son; “Te corresponde, nos corresponde” (http://www.tecorrespondenoscorresponde.org/) y “En realidad no tiene gracia” (http://www.enrealidadnotienegracia.org/).
























