El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprueba la puesta en marcha de una investigación internacional tras los asesinatos de Sri Lanka

542

 Se trata de un momento histórico, ya que desde la masacre ocurrida en Muttur en 2006, en la que 17 trabajadores de Acción contra el Hambre fueron asesinados, no se había llevado acabo ninguna investigación internaciaonal

 

Madrid, 28 de marzo de 2014 

Los miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas acaban de aprobar la resolución A/HRC/25/L.1/Rev.1 sobre la justicia y la reconciliación en Sri Lanka, que permite comenzar una investigación internacional por los crímenes cometidos en el país durante la guerra civil.

 

Tras siete años de esfuerzos, Acción contra el Hambre valora positivamente de la adopción de la resolución por parte de NNUU a partir de la 25ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos. Esta investigación internacional se ocupará de analizar y aclarar la masacre ocurrida en Muttur, Sri Lanka, en 2006. 

 

Masacre de Muttur de 2006

El 4 de agosto de 2006, 17 trabajadores humanitarios de Acción contra el Hambre fueron brutalmente asesinados en sus propias oficinas de Muttur, al norte de Sri Lanka. Les juntaron a todos, después les obligaron a alinearse, arrodillarse y finalmente fueron ejecutados. Increíblemente, hasta el momento actual, ninguna investigación internacional había sido puesta en marcha.

 

El lanzamiento de esta investigación internacional, independiente de las autoridades de Sri Lanka, supone el reconocimiento por parte de la comunidad internacional a las víctimas de esta masacre y a sus familiares. “Es una gran victoria para las familias, una gran emoción para nuestros equipos y una esperanza real de justicia para nosotros y todas las víctimas de coacciones, homicidios, violaciones y desapariciones en Sri Lanka, tras tantos años de esfuerzo por parte de Acción contra el Hambre y de empeño en reclamar la verdad y el fin de la impunidad”, explica Olivier Longué, Director General de Acción contra el Hambre España.

 

Acción contra el Hambre se ha prestado voluntariamente a cooperar con la investigación, poniendo a su disposición toda la información de que dispone relativa a los asesinatos de sus 17 trabajadores en 2006. Es necesario acabar con la impunidad y el poder de los asesinos y responsables implicados en esta masacre, a pesar de todas las reticencias del gobierno de Sri Lanka. Es imprescindible el apoyo de todas las partes. El menosprecio de las autoridades de Sri Lanka hacia los mecanismos de justicia y la investigación internacional no debe frenar la determinación de la comunidad internacional. 

  

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Intervenimos en más de 45 países apoyando a más de siete millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.