Expertos internacionales referentes en nutrición se reúnen en Madrid para fijar prioridades de lucha contra el hambre de aquí a 2020

720

 

El Comité Científico de la Red Internacional Acción contra el Hambre se reúne hoy y  mañana en Madrid para repasar avances y prioridades en la reducción de la desnutrición infantil

Entre sus miembros se encuentra el Dr. André Briend, uno de los impulsores de los Alimentos Terapéuticos Listos para Su Uso, que marcaron un antes y un después de la lucha contra el hambre  

Madrid, 24 de marzo de 2014

¿Cómo lograr ampliar la disponibilidad de los Alimentos Terapéuticos Listos para su Uso? ¿Cuáles son las mejores fórmulas para integrarlos en los sistemas nacionales de salud? ¿Cómo lograr que las comunidades se apropien no solo del tratamiento sino también de la prevención y el diagnóstico de una enfermedad que afecta a 51 millones de niños?

 

El Comité Científico de la Red Internacional Acción contra el Hambre se reúne hoy y mañana en Madrid para tratar de responder a estas preguntas y marcar prioridades para seguir avanzando en la erradicación de la desnutrición aguda infantil. Entre ellos se encuentra el Dr. André Briend uno de los co-creadores del conocido Plumpy Nut, un Alimento Terapéutico Listo para su Uso hecho a partir de pasta de cacahuete enriquecido con micronutrientes esenciales, que ha supuesto una revolución en la lucha contra la desnutrición aguda infantil ya que no necesita cocinarse ni conservarse en frío, facilitando el tratamiento ambulatorio de la enfermedad y multiplicando exponencialmente su cobertura. También forman parte del comité la doctora Helene Delisle, investigadora y profesora del Institut de recherche en santé publique (IRSPUM) de la Universidad de Montreal y el doctor Miltos Ladikas, del Centre for Professional Ethics de la Universidad de Central Lancshire.

 

Para José Luis Álvarez, asesor nutricional de Acción contra el Hambre en Reino Unido y autor del estudio “Transforming the way we treat malnutrition(Transformar la forma de tratar la desnutrición)”, una iniciativa conjunta de la Innocent Foundation y Acción contra el Hambre Internacional, está claro que “aunque la introducción de Alimentos Terapéuticos Listos para su Uso ha incrementado enormemente el número de niños malnutridos que reciben tratamiento, aún podemos y debemos tratar a muchos más. Con esta iniciativa pretendemos explorar mecanismos que permitan llevar el tratamiento de la desnutrición a la comunidad, directamente a la puerta de las familias con niños desnutridos, eliminando así muchas barreras de acceso a los servicios de salud, por ejemplo la distancia”.

 

Otras vías de investigación para erradicar el hambre

La investigación técnica y científica es básica para seguir avanzando en la tendencia de reducción del hambre en el mundo. En este encuentro se presentarán otras fórmulas de éxito como la agricultura de conservación o la relación de la nutrición con la profilaxis de la malaria. “La lucha contra la desnutrición es un reto permanente que exige mejorar nuestra eficacia. Investigación, innovación, y desarrollo técnico son clave para asegurar que respondemos a los nuevos retos que nos plantea el desafío de la desnutrición”, concluye Amador Gómez, Director Técnico de Acción contra el hambre.