
- Este evento ha pasado.
Cine-Fórum África en Vejer. 6-7 junio Algeciras – Benalup
6 junio, 2014
Evento Navegación

“ÁFRICA CON OTROS OJOS LLEVA HASTA ALGECIRAS UN CINE-FÓRUM EN CLAVE DE EQUIDAD DE GÉNERO”
Un proyecto del FAMSI y la AACID lleva hasta veinte municipios andaluces películas que permiten asomarse al continente vecino desde la mirada de cineastas africanos y africanas
El proyecto, ‘África con otros ojos como motor de cooperación internacional al desarrollo, coordinado por el FAMSI y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, AACID, lleva el trabajo de trece directores y seis directoras de doce países africanos hasta veinte municipios de la geografía andaluza.
Algeciras es uno de los veinte municipios que participan del proyecto, con la proyección del filme marroquí ‘En busca del marido de mi mujer’, una historia en la que el director contempla su infancia con humor. Hijo de padre bígamo y de abuelo polígamo, creció en un harén lleno de felicidad. En palabras del director, Mohamed Abderrahmane Tazi,“el mejor modo de sacudirse las ideas preconcebidas es contando una historia ligera en la que el humor y la palabra justa sustituyen al análisis, y en la que los personajes son descritos con afecto”.
El proyecto propone cuestionarse el trato histórico que los países occidentales han dado al continente africano, y profundizar en los que ha instalado en el imaginario colectivo. Las proyecciones quieren brindar a la ciudadanía la posibilidad de conocer la perspectiva africana, a través de películas que han sido realizadas por cineastas del continente; el objetivo es promover el conocimiento de una imagen de África alejada de los tópicos poniendo de manifiesto que la pobreza no es inevitable, a través de tres temáticas: equidad de género, Objetivos de Desarrollo del Milenio y Animáfrica, ciclo de películas orientado al público infantil.
El proyecto forma parte de las estrategias de sensibilización de las administraciones locales en la lucha contra la pobreza y la exclusión social que el FAMSI ha mantenido desde su creación en el año 2000. Dinamizada por un especialista de la Asociación Al Tarab, la entidad organizadora del Festival de Cine Africano desde hace más de una década, la proyección quiere mostrar la realidad de un continente vecino con el que nos unen muchos lazos, que en ocasiones, no conocemos.
Fecha: viernes 6 junio 2014
Lugar: Sede Alcultura
Hora: 20:00 horas
“BENALUP PROPONE UN CINE-FÓRUM EN LA CALLE PARA PENSAR ÁFRICA DESDE OTRA MIRADA”
Benalup saca el cine a la calle para hacer partícipe a la población de una actividad enmarcada en el proyecto “África con otros ojos como motor de cooperación internacional al desarrollo”
El proyecto, coordinado por el FAMSI y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, AACID, lleva el trabajo de trece directores y seis directoras de doce países africanos hasta veinte municipios de la geografía andaluza.
Benalup es uno de los veinte municipios que participan del proyecto ‘África con otros ojos como motor de Cooperación Internacional al Desarrollo’ y cierra el ciclo en la provincia de Cádiz. ‘Diamantes Negros’, ganadora del premio del público en el Festival de Málaga, es la historia de una red que busca el rendimiento económico, despojando a los chicos de toda condición humana al ser tratados como mercancía, “diamantes negros” sacados de África con la promesa de convertirlos en estrellas del fútbol. Las proyecciones quieren brindar a la ciudadanía la posibilidad de conocer la perspectiva africana, a través de películas que han sido realizadas por cineastas del continente, o como en este caso, por un español que ha querido reflejar la vida de Diakité, de 22 años, que salió de Malí en 2007 rumbo a Francia, donde vio truncado su sueño de ser jugador de elite al sentirse estafado por las mafias que tejen las redes del tráfico de niños en el mundo del fútbol. En general, el objetivo de este proyecto en torno al cine africano es promover el conocimiento de una imagen de África alejada de los tópicos, poniendo de manifiesto que la pobreza no es inevitable.
El proyecto propone cuestionarse el trato histórico que los países occidentales han dado al continente africano, y profundizar en los tópicos que ha instalado en el imaginario colectivo. Las proyecciones quieren brindar la posibilidad de conocer la perspectiva africana a través de películas que han sido realizadas por cineastas del continente; en definitiva, promover el conocimiento de una imagen de África alejada de los tópicos, poniendo de manifiesto que la pobreza no es inevitable.
El proyecto forma parte de las estrategias de sensibilización de las administraciones locales en la lucha contra la pobreza y la exclusión social que el Famsi ha mantenido desde su creación en el año 2000. Dinamizada por un especialista de la Asociación Al Tarab, la entidad organizadora del Festival de Cine Africano desde hace más de una década, la proyección quiere mostrar la realidad de un continente vecino con el que nos unen muchos lazos, que en ocasiones, no conocemos.
Fecha: sábado 7 de junio 2014
Lugar: La Alameda.
Hora: 21:30 horas
[+] Más información: 95 429 32 29 – comunicacion@andaluciasolidaria.org