Gaza: Acción contra el Hambre prepara una distribución de alimentos y productos básicos para 400 familias

611

Más de 4.500 personas han sido desplazadas por la escalada de violencia de la última semana y 60,000 más están en riesgo de desplazamiento desde el norte de Gaza
La organización está especialmente preocupada por la destrucción de una planta de tratamiento de aguas y dos estaciones hídricas

 

Madrid, 14 de julio de 2014

“Tiendas y oficinas cerradas, la tensión en su el nivel más alto de los últimos años y los niños especialmente impactados por la situación”, así describen la situación trabajadores de Acción contra el Hambre en la franja, un equipo compuesto por ocho personas. Durante la última semana, al menos 168 palestinos murieron, entre ellos 133 civiles, de los cuales al menos 36 eran niños. Después del grave ataque al norte de Gaza en las últimas 48 horas, se espera el desplazamiento de 60.000 palestinos, que se verán obligados a alojarse en los espacios públicos de la ciudad de Gaza, con la urgente necesidad de asistencia alimentaria.

 

La operación Margen Protector está afectando a 1,8 millones de personas en Gaza y, además de las víctimas, ha provocado daños severos en infraestructuras civiles. 4 millones de civiles israelíes, por otra parte, se encuentran bajo la amenaza de los cohetes lanzados desde la Franja y Líbano. 

Acción contra el Hambre, que apela a un alto el fuego para salvaguardar la integridad de la población civil, tanto palestina como israelí, y evitar un deterioro de la situación humanitaria, está especialmente preocupada por la situación de las 4.500 desplazados dentro de Gaza y por los efectos producidos por las bombas en infraestructuras de agua: “El suministro de agua a más de 31.000 personas se ha reducido o interrumpido en la ciudad de Gaza, Khan Younis y Beit Hanoun. Los daños producidos en una planta de tratamiento de aguas han provocado el vertido de aguas residuales al mar, poniendo en peligro el medio de vida de los pescadores en la zona. Las infraestructuras civiles se han visto gravemente afectadas: cuatro líneas de suministro de electricidad a Gaza han sido dañadas durante las últimas 48 horas y el 75% de la ciudad está ahora sin energía eléctrica”, asegura desde Jerusalén el Director País de Acción contra el Hambre en el Territorio Palestino Ocupado, Paolo Lubrano. Además dos plantas de tratamiento de agua han sido alcanzadas por las bombas.

 

El Ministerio de Asuntos Sociales ha pedido una intervención de urgencia a Acción contra el Hambre para cubrir las necesidades alimentarias de 200 familias en el campo de refugiados del distrito de Khan Younis, en el suroeste de la Franja. En estos momentos se ha puesto en marcha la logística necesaria para poder realizar una distribución urgente a 400 familias desplazadas y brindar apoyo en las labores de reparación de la red de agua municipal. 

 

El reto del agua en Gaza

La precaria situación del saneamiento en la franja constituye, ya antes de esta operación militar, un verdadero problema de salud pública: en Gaza el 90% del agua está contaminada y no se puede beber. Acción contra el Hambre, presente en la zona desde hace 12 años, tiene precisamente el tratamiento de aguas residuales y el acceso al agua segura como dos de sus principales ejes de trabajo. Solo en 2013 los programas de Acción contra el Hambre consiguieron mejorar el acceso a agua, saneamiento e higiene de 123.000 personas.

 

 

Colabora con Gaza:

900 100 822

BANCO SANTANDER: ES32 0049 0001 59 2810090000

BANKIA: ES73 2038 1052 44 6000741510

CAIXA: ES86 2100 2999 93 0200030018


www.accioncontraelhambre.org

 

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Intervenimos en más de 45 países apoyando a más de siete millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.