Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

FIC-Valencia: preestreno, Sección Oficial y nuevas colaboraciones

18 octubre, 2014

 La VI edición del FIC-Valencia prepara la recta final con la publicación de los 9 documentales incluídos en la Sección Oficial y el anuncio de un original preestreno que tendrá lugar en el barrio de Nazaret de Valencia con la proyección de la película «Los Chicos del Puerto». Además, gracias a un convenio firmado recientemente con la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, toda la programación del FIC-Valencia se podrá seguir en todo el mundo, puesto que este organismo ha puesto a disposición del Festival todas las embajadas y sedes culturales que tiene repartidas a nivel internacional.

El Preestreno será el próximo 18 de octubre en el barrio de Nazaret de Valencia con la proyección de “Los chicos del Puerto” de Alberto Morais

LA SECCIÓN OFICIAL DEL VI FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS YA ESTÁ CERRADA CON 10 DOCUMENTALES IMPRESCINDIBLES SOBRE LAS INJUSTICIAS SOCIALES

Este año el FIC-Valencia tendrá sede en todo el mundo gracias al convenio firmado recientemente con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El próximo 18 de octubre a las 18.30 tendrá lugar en el Colegio Nuestra Señora de los Desamparados (calle Parque Nazaret, 82 de Valencia) la Preinauguración del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Valencia con la proyección de “Los chicos del puerto” de Alberto Morais.  Al pase asistirá el director así como distintos actores de la Película. La entrada es libre y limitada al aforo. La intención es acercar el mundo de la cultura y el cine a un barrio valenciano que atraviesa serias dificultades económicas y sociales.

“Los chicos del puerto”  ha participado en la Selección Oficial del Festival de Cine de Toronto y en Competición Oficial del 35º Festival de Cine de Moscú. También ha obtenido el galardón al Mejor Guión en el Festival internacional de cine de Tirana, así como en festivales internacionales como el BFI London Film Festival, el Festival Internacional de Cine de Sevilla, el Olympia Film Festival, el Festival internacional de cine de Rabat, el Festival de Sao Paulo y el MUCES, entre otros.

“Los chicos del puerto” cuenta la historia de tres niños como protagonistas. El personaje central es Miguel, un niño de 12 años que hace el viaje que su abuelo no puede hacer: ir a un funeral y depositar una guerrera militar en la tumba de un viejo hombre, amigo de su abuelo. Miguel, acompañado por Lola y Guillermo realizará su particular “viaje” por la periferia de Valencia. Omar Krim, Blanca Bautista y Mikel Sarasa son los tres protagonistas y debutan en el cine con esta película.

                   

SEDES EN TODO EL MUNDO

Además, el Festival contará con sedes en todo el mundo gracias al Convenio firmado con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, quien ha puesto a disposición del Festival  los Centros Culturales y en su caso en Embajadas a través de sus Consejerías Culturales, con el fin de promover los Derechos Humanos en los países socios AECID.

            

SECCIÓN OFICIAL

La Sección Oficial ha elegido 10 documentales por su calidad, originalidad y aportación a la defensa de los Derechos Humanos. La inauguración contará con “Septiembres” de Carles Bosch y para la clausura se ha seleccionado “The Act of Killing”  de Joshua Oppenheimer y Christine Cynn.

Esta VI edición del FIC_Valencia se celebrará en  Valencia del 24 al 31 de octubre, en la Filmoteca, el IVAM y el Centro Penitenciario de Picassent.

 

INAUGURACIÓN

“Septiembres”. Carles Bosch. 2007


SECCIÓN OFICIAL*

“475”. Nadir Bouhmouch. 2013

“Els anys salvatges”. Ventura Durall. 2013

“De cometas y fronteras”. Yolanda Pividal. 2013

“Gabor”. Sebastián Alfie. 2013

“L’ultima frontera”. Alessio Genovese. 2013

“Mataram meu irmão”. Cristiano Burlan. 2013

“De sentido común”. Isabel Sáez Pérez, Blanca Soler Delgado. 2014

“Ruina”. Markus Lenz. 2014

“Gurba (La condena)”. Miguel Ángel Tobías. 2014

“Un loro en la horchatería”. Inés Thomsen. 2014

 

CLAUSURA

“The Act of Killing”. Joshua Oppenheimer, Christine Cynn. 2012

 

www.festivalinternacionalcineyderechoshumanos.com

https://www.facebook.com/FICValencia

https://twitter.com/FICValencia


Detalles

Fecha:
18 octubre, 2014