En el Día Internacional por la eliminación de la Violencia contra las mujeres
Valencia, 24 de Noviembre de 2014. En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las mujeres que se celebra mañana día 25 de Noviembre, desde FEAPS CV (Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de la Comunidad Valenciana) queremos visibilizar la situación de especial vulnerabilidad que sufren las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Es por ello, que FEAPS CV reclama:
– Una vida libre de todo tipo de violencias contra las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo.
– Adaptar los protocolos de actuación para víctimas de violencia de género así como los servicios y recursos de protección y atención a estas víctimas, a las necesidades específicas de las mujeres con discapacidad intelectual.
– Formar en discapacidad intelectual a los y las profesionales de los servicios específicos para la atención de mujeres que sufren violencia.
– Crear programas específicos de empoderamiento de las mujeres con discapacidad intelectual para que conozcan sus derechos y cómo actuar en caso de sufrir cualquier tipo de violencia.
– Conseguir que en las estadísticas, estudios e investigaciones sobre violencia de género se incluya la variable “discapacidad”.
Conscientes de esta situación, FEAPS CV ha puesto en marcha un programa de Exclusión Social, con el objetivo de conocer, atender, dar respuesta y visibilizar las necesidades y problemáticas de las personas con discapacidad intelectual que se encuentran en situación o en riesgo de exclusión social. Programa que se basa en el apoyo y orientación para la inclusión de personas con discapacidad intelectual inmigrante, sin hogar, con conductas adictivas, mujeres o menores en situación de riesgo.
La exclusión social es un proceso multicausal y dinámico que va más allá de la escasez de recursos económicos, tiene que ver con la exclusión de la participación en los intercambios, prácticas y derechos sociales que constituyen la integración social, y por tanto, la ciudadanía, y en este contexto las mujeres con mucho más vulnerables.
Hablamos de personas en riesgo de exclusión social cuando concurren además de su situación objetiva de discapacidad intelectual, otras circunstancias que sitúan a la persona en una posición de mayor marginación y estigmatización. En concreto las mujeres con discapacidad intelectual padecen una doble discriminación por el hecho de ser mujer y además tener una discapacidad, poseen menor formación que las mujeres sin discapacidad y que los hombres con discapacidad lo que dificulta su acceso a mercado laboral, sufren mayor sobreprotección familiar que impide su plena autonomía, se les niegan muchas veces sus derechos sexuales y reproductivos y son más vulnerables a sufrir todo tipo de violencias.
Por este motivo FEAPS CV quiere hacer visible a este colectivo y apuesta por una defensa de sus derechos como ciudadanas y denuncia cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
De ahí que mañana a las 17.00 horas se celebre un Video Forum en la sede de la Federación (C(Quart nº29 Bajo. Valencia) donde se visionará el documental TAMBIEN SOMOS MUJERES realizado por FEAPS Madrid y a continuación habrá un coloquio al respecto con la participación de Gema Mas, coordinadora de la Comisión de la Mujer del CERMI CV.
FEAPS Comunidad Valenciana es la Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de la Comunidad Valenciana. Es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, además de la entidad más representativa del sector en la autonomía. La constituyen un total de 51 asociaciones, casi 8000 personas socias y 6000 usuarios, 120 Centros y más de 1.700 profesionales. Forma parte de un Movimiento asociativo presente en toda España que constituye la Confederación FEAPS.





















