El pasado 5 de febrero, World Vision ha presentado el informe Vínculos entre mutilación genital femenina/ablación y matrimonio infantil.
Susanna Oliver, Responsable de Proyectos y portavoz contra la ablación de World Vision, Shaila Torroella, Coordinadora de proyectos de derechos de la mujer del África Subsahariana y María del Mar Pastor, Doctora en Enfermería, sobresaliente cum laude a su tesis realizada sobre mutilación genital femenina, han explicado las relaciones entre el matrimonio infantil, que afecta a 13,5 millones de niñas cada año, y la ablación o mutilación genital femenina.
El vínculo que existe entre ambas prácticas es la vulneración de los derechos humanos de las niñas y una forma extrema de discriminación de la mujer: a las niñas se les valora muy poco y no tienen casi ningún poder de decisión y se les fuerza a participar en los matrimonios o se las mutila sin su consentimiento.
El trabajo de World Vision consiste en informar a las niñas sobre sus derechos, a las madres y a los padres sobre los derechos infantiles y las consecuencias físicas y psicológicas tanto de la ablación, como del matrimonio temprano. También se informa al personal de salud y a las comadronas que realizan la mutilación ofreciéndoles microcréditos para que puedan cambiar de oficio.
En el proyecto que World Vision desarrolla en Kenia son ya 3.000 niñas las que no han pasado por el rito de la ablación, gracias a la labor de formación de todos los agentes implicados. Se ha conseguido reducir del 94% al 58% el índice de esta práctica.
Este año World Vision pretende ayudar a 250 niñas de Malí donde la incidencia de la ablación se sitúa en el 98% , para la que ha abierto una tienda en la calle San Vicente Ferrer 33, hasta el domingo 8 de febrero, donde se venden 250 artículos vinculados a las historia de cada una de estas niñas para recaudar fondos y poder luchar contra la ablación. Más información en www.cierraestatienda.com
























