Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El Espai Cultural Caja Madrid presenta Hydrophonia, el arte de los sonidos subacuáticos.

29 octubre, 2010

El Espai Cultural Caja Madrid pone en marcha el festival “Hydrophonia”, que se llevará a cabo durante los días 29 y 30 de octubre, y en el que se dedicarán las dos jornadas a tratar de diferentes formas el tema de la contaminación acústica en los océanos.

 

 

El programa del festival cuenta con talleres matinales, conferencias y conciertos basados en las grabaciones de sonidos subacuáticos utilizando hidrófonos, que mostrarán los problemas sonoros que causan las actividades de los humanos en la vida marina de los océanos. 

 

 

“Hydrophonia” se iniciará el viernes 29 de octubre con dos talleres a cargo de Gianni Pavan, quien desarrolló el programa SeaPro para el análisis del sonido en tiempo real utilizado por los oceanógrafos para estudiar los mamíferos marinos, y la japonesa Tomoko Sauvage, inventora del instrumento electroacuático, waterbowls, cuencos de porcelana llenos de agua, hidrófonos y electrónica. La tarde de la primera jornada empezará con las conferencias de Juan Matos Capote, que mostrará como fabricar un hidrófono doméstico, y de Lars Kindermann, investigador principal del proyecto PALAOLA. Para finalizar la sesión el público podrá disfrutar de los conciertos de Kim Cascone, fundador de la lista Microsound en 1999, Enrico Coniglio, guitarrista, compositor y grabador de sonido ambiental que utiliza como referencia los paisajes sonoros de la laguna de Venecia y Tomoko Sauvage, que actuará con su instrumento waterbowls.

 

 

La segunda y última jornada del festival, el próximo sábado 30 de octubre, también tendrá inicio con un taller matinal a cargo de Mike Rooke, conocido por sus investigaciones de los transductores acústicos, documentando diversos experimentos en Lab Blog. La sesión continuará con las conferencias de Emiliano Zelada, compositor centrado en la conceptualización de las formas del sonido, basando sus estudios en los sonidos no audibles, y Gianni Pavan que centra sus intereses en la investigación de la bioacústica de los mamíferos marinos,  el impacto del ruido submarino sobre estos y los paisajes terrestres. El festival cerrará con los conciertos de Kim Cascone y Lee Patterson, quien trabaja a través de diferentes disciplinas para entender su entorno usando tanto el oído asistido como el oído desnudo.

 

Los talleres de “Hydrophonia” son gratuitos con reserva previa en info@hydrophonia.com , las conferencias son gratuitas y el precio de los conciertos es de 2’5 € y el público podrá adquirir las entradas la misma semana del festival.

 

Detalles

Fecha:
29 octubre, 2010