Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La Asociación de Oncología Integrativa, la Fundación Luis Olivares y el Hospital Quirón Salud Málaga organizan la I Jornada de Oncología Integrativa

10 junio, 2016 10:00 - 19:30

El  viernes 10 de junio de 2016 tendrá lugar la I Jornada de Oncología Integrativa en Málaga. Esta jornada está organizada por el Dr. José Antonio Ortega, Jefe de Servicio de Oncología del Hospital Quirón de Málaga, la Asociación de Oncología integrativa (www.oncologiaintegrativa.org) y la Fundación Luis Olivares.
Dirigida única e íntegramente a profesionales de la salud, esta jornada tiene como objetivo presentar la evidencia científica de las terapias complementarias que mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer y, a su vez, explicar cuáles son y en qué pueden ayudar a los pacientes, intercambiando experiencias y sirviendo de lugar de reflexión y debate.

«Cada vez son más los pacientes que acuden a las terapias complementarias para mejorar su calidad de vida durante los tratamientos convencionales, en todo el mundo aproximadamente entre el 33-47% de los pacientes diagnosticados de cáncer usan terapias complementarias al tratamiento oncológico” apunta el doctor Ortega. «Como médicos, y profesionales al cargo de la salud de estos pacientes, tenemos la obligación profesional y moral de estar informados de cuáles son y cómo se les pueden ayudar, ya que muchas pueden ayudar, pero otras pueden interferir con los tratamientos oncológicos».
Idoneidad de estas terapias

Si bien existen varias terapias complementarias que pueden ayudar a mejorar la salud de los pacientes, no todas son idóneas durante todo el tratamiento. «Algunas terapias tienen evidencia científica muy sólida; otras tienen una evidencia científica menos sólida pero una evidencia clínica que si lo es» apunta la Dra. Natalia Eres, Oncóloga Integrativa. «Aún y así pensar que todo vale porque es natural y por tanto inocuo es un error en el que caen a menudo los pacientes. De ahí la necesidad de formar a médicos para que estos puedan informar a sus pacientes de los riesgos que los que pueden caer».

Demanda por parte de los pacientes

Según un reciente estudio de la Universidad de California el 89% de los pacientes utiliza algún tipo de terapia complementaria durante el cáncer. [1]En España, según datos de la GEICAM, el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama, las utilizan entre un 33 y un 47% de pacientes (http://www.geicam.org/).

«La web de la asociación de Oncología integrativa recibe todos los meses entre 3.000 y 4.000 visitas a la página de directorio de Médicos de Oncología Integrativa» nos cuenta Miriam Algueró Josa, Presidenta de la Asociación de Oncología Integrativa. «También recibimos a diario llamadas y e-mails de pacientes pidiendo información sobre cómo mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y a qué profesionales pueden recurrir»

Importancia en los niños

A pesar de ser considerada una enfermedad rara, cada año se diagnostican en España entre 1.000 y 2.000 nuevos casos de cáncer infantil. “Desde Fundación Luis Olivares, ayudamos no sólo al niño enfermo, sino a su familia y su entorno. Somos pioneros en atención domiciliaria del niño oncológico. Asimismo, en nuestra sede empleamos terapias complementarias con los niños: fisioterapia, rehabilitación y gestión de las emociones. Con los padres hacemos tratamientos como el reiki. Nos ocupamos de todo lo que pueda ayudar a mejorar la calidad de vida tanto del pequeño enfermo como de su familia” afirma Andrés Olivares, Presidente de Fundación Luis Olivares.

Programa de la jornada

La jornada empezará el Viernes día 10 a las 10h de la mañana y tendrá el siguiente programa:

Inauguración. 10:00 h.

Dr. Tomás Urda. Gerente Hospital Quironsalud Málaga.

Dª Miriam Algueró. Presidenta Asociación Oncología Integrativa.

  1. Andrés Olivares. Presidente Fundación Luis Olivares.

Dr. José Antonio Ortega. Jefe Servicio Oncología Médica Hospital Quironsalud Málaga.
Mesa redonda I

10:15 -10:25 Moderador: Dr. Pere Gascón. Oncólogo Médico. Hospital Clínico de Barcelona.

10:25 a 10:50 h. “Evidencia científica sobre terapias complementarias y cáncer”. Dr. Sergio Abanades.

10:50 a 11:15 h. “Las emociones y cáncer”. Emma Barthe

11:15 a 11:40 h “Ondas electromagnéticas y cáncer”. Dr. José Luís Bardasano. Catedrático Universidad Alcalá de Henares.

11:40 a 12:00 Pausa para café

12:00 a 12:25 h. “Unidad de Oncología Integrativa del Memorial Sloan Kettering Cáncer Center New York, mi experiencia”. Dra Julia Ruíz. Especialista Oncología Médica.

12:25 a 12:50 h. “Suplementos nutricionales como terapia de apoyo al cáncer”. Dr. Antonio Marco Chover.

12:50 a 13:20 h. Debate

13:20 h. Tiempo libre para comida.

Mesa redonda II

16:00 a 16:10 h. Moderador: Dr José Miguel Jurado. Especialista Oncología Médica. Hospital Quironsalud Málaga

16:10 a 16.35 h. “Oncología holística: más allá de la oncología integrativa”. Dra Natalia Eres. Oncóloga Integrativa.

16:35 a 17:00 h. “Experiencia Clínica de la Acupuntura en pacientes oncológicos”. Dra. Ana Palomo.

17:00 a 17:25 h. “Técnicas de relajación: Reiki y Oncología”. Roberto Lanas.

17:25 a 17:50 Pausa para café.

17.50- 18:15 h.   “Ayuno terapéutico y cáncer”. Dr. José M. García. Director Médico de la Clínica Buchinger.

18.15 a 18:40 h. “Mi experiencia con la Oncología Integrativa”. Dª Miriam Alguero. Presidenta de la Asociación de Oncología Integrativa.

18:40 a 19:05 h. “Fitoterapia en el cáncer, mitos, riesgos y beneficios”. Dr. Josep Allúe.

19:05 – 19:30 h. Debate.

19.30 h. Fin de la Jornada

Sobre la Asociación de Oncología Integrativa

Cuando a su madre le diagnosticaron un cáncer terminal, Míriam Algueró y sus hermanas se pusieron a buscar un milagro que pudiera salvar. No lo encontraron pero descubrieron que existe la Oncología Integrativa, un enfoque holístico del cáncer que suma, a las terapias convencionales, terapias complementarias y otras medicinas con base científica que mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

Fundada en mayo de 2014 en Sant Cugat del Vallés, la Asociación de Oncología Integrativa es una entidad que tiene como objetivo difundir las terapias complementarias y otras medicinas con base científica que mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Esta difusión se hace a través de su página web (www.oncologiaintegrativa.org), sus perfiles en redes sociales, charlas, cursos y talleres, guías prácticas anti-cáncer y cursos para profesionales de la salud con formación sanitaria.

[1]                Evidence-Based Clinical Practice Guidelines for Integrative Oncology: Complementary Therapies and Botanicals. Autores: Gary   E. Deng,   MD, PhD,  Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, New York, NY; Moshe   Frenkel,     MD,   The University of Texas M. D. Anderson Cancer Center, Houston, TX; Lorenzo   Cohen,     PhD,   The University of Texas M. D. Anderson Cancer Center, Houston, TX; Barrie   R. Cassileth,     PhD,   Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, New York, NY; Donald   I. Abrams,     MD,   University of California-San Francisco, San Francisco, CA; Jillian   L. Capodice,     LAC, MS,   Columbia University Medical Center, New York, NY; Kerry   S. Courneya,     PhD,   University of Alberta, Edmonton, AB; Trish   Dryden,     MEd, RMT,   Centennial College, Toronto, ON; Suzanne   Hanser,     BMus, MMus, EdD,   Berklee College of Music, Boston, MA; Nagi   Kumar,     PhD, RD, FADA,   H. Lee Moffitt Cancer Center & Research Institute, Tampa, FL; Dan   Labriola,     ND,   Northwest Natural Health Specialty Care Clinic, Seattle, WA; Diane   W. Wardell,   PhD, RN, WHNP-BC,   The University of Texas Health Science Center at Houston, Houston, TX; Stephen   Sagar,     MD,   McMaster University, Hamilton, ON.

Detalles

Fecha:
10 junio, 2016
Hora:
10:00 - 19:30
Evento Categoría:
Pagina Web:
http://oncologiaintegrativa.org/web/

Lugar