
- Este evento ha pasado.
Curso on line de violencia sobre las mujeres
10 diciembre, 2007
Evento Navegación
Programa
INTRODUCCIÓN.
BLOQUE I. VIOLENCIA DE GÉNERO.
TEMA 1. Consideraciones Históricas
TEMA 2. Violencia de Género. Conceptos. Características
TEMA 3. Teorías de la violencia contra la mujer
BLOQUE II. EL PROCESO DE LOS MALOS TRATOS.
TEMA 1. Maltrato
TEMA 2. Mitos y estereotipos que justifican la violencia hacia la mujer
TEMA 3. Factores de vulnerabilidad
TEMA 4. La Mujer Víctima de Malos Tratos
TEMA 5. El Agresor. Perfil. Características
TEMA 6. La violencia contra la mujer en cifras
BLOQUE III. POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA LA IGUALDAD.
TEMA 1. Introducción.
TEMA 2. Políticas de Igualdad
TEMA 3. Instituciones. Recursos
BLOQUE IV. NORMAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
TEMA 1. Marco Internacional: Naciones Unidas
TEMA 2. Marco Europeo.
TEMA 3. Leyes Integrales contra la Violencia de Género
TEMA 4. La Orden de Protección a las víctimas de violencia doméstica y el Protocolo para su implantación
BLOQUE V. LA RESPUESTA DEL DERECHO ANTE LA VIOLENCIA DOMESTICA.
TEMA 1. La intervención del Derecho para hacer frente a la Violencia Doméstica
TEMA 2. El Derecho Procesal Civil y Penal
TEMA 3. El Derecho Penal y la Violencia Doméstica
TEMA 4. La especialización de los operadores del Derecho
BLOQUE VI. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
TEMA 1. Sistema Sanitario
TEMA 2. Sistema Judicial
TEMA 3. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
TEMA 5. Asociaciones de Mujeres
Material de apoyo
1. Artículo de prensa
2. Artículo de prensa
3. Reforma del Código Penal. Ley Orgánica 11/2003.
4. Estudio sobre noticias de Género aparecidas en prensa. Red Estatal de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género.
5. Proyecto de Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
6. Ley 27/2003 reguladora de la orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica.
7. Protocolo de actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de coordinación con los órganos judiciales para la protección de las víctimas de la violencia doméstica y de género.
8. Protocolo para la implantación de la orden de protección de las víctimas de violencia doméstica.
9. Modelo de solicitud de orden de protección.
10. II Plan integral contra la violencia doméstica (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales)
11. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (O.N.U.)
12. IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales)
13. Guía práctica contra la violencia doméstica y de género (Consejo General del Poder Judical)
14. Prevenir la violencia. Una cuestión de cambio de actitud.
15. Plan de medidas urgentes para la prevención de la violencia de género (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales)
16. Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer (O.N.U.)
17. Informe Mundial sobre la violencia y la salud (Organización Mundial de la Salud).
18. Relación de Páginas web.
Certificado
Una vez recibidos en el Gabinete los ejercicios de evaluación, y revisados éstos por el equipo pedagógico, se enviará un Certificado acreditativo de 100 horas, 75 teóricas y 25 prácticas
Convoca
I.S. Intervención Social, Gabinete de Trabajo Social Generalitat Valenciana, Conselleria de Benestar Social (colabora) Emakunde Institut Balear de la Dona