
- Este evento ha pasado.
Farmamundi y Medical Anthropology Research Center celebran en Tarragona el coloquio «Medicamentos y Cultura»
15 noviembre, 2016 08:30 - 16 noviembre, 2016 14:00
10€Evento Navegación

El encuentro internacional tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en el Campus Catalunya de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona
La ONG Farmamundi en Cataluña y el Centro de Investigación de Antropología Médica (MARC, en sus siglas en inglés) de la Universitat Rovira i Virgili (URV) celebran los próximos 15 y 16 de noviembre el II Coloquio bajo el título “Medicamentos y cultura”. El encuentro, distribuido en cuatro sesiones diferenciadas, cuenta con el apoyo del departamento de Antropología, Filosofía y Trabajo Social (DAFITS) de la URV y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) y está orientado a discutir aspectos relacionados con los medicamentos y la cultura, para entender procesos contemporáneos relacionados con las dificultades en el acceso equitativo a medicamentos y, por consiguiente, a la salud.
¿Qué tienen los medicamentos que nos encandilan?
La conferencia inaugural del coloquio, que se enmarca dentro del Proyecto «Género Salud Global: Investigación, educación y transformación social para la promoción del derecho a la salud de las mujeres», tendrá lugar a las 9.15h. de la mañana, correrá a cargo del Doctor en Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan Gervás, con el sugerente título: ¿Qué tienen los medicamentos que nos encandilan?
En el coloquio se debatirán y analizarán desde distintos ángulos teóricos y prácticos la vinculación entre los medicamentos y la cultura, en concreto:
- La cultura del medicamento y el proceso de medicalización,
- El medicamento globalizado. Repensar el acceso y eficacia de los mismos,
- El poder de los psicofármacos y la medicalización de la salud mental y por último,
- El medicamento en clave de género: acceso, uso y consumo condicionado.
Cada vez hay más evidencias que los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, entre las cuales también se halla el acceso y uso de los medicamentos. “La perspectiva sociocultural señala que los medicamentos son objeto y símbolo a la vez; de modo que toda la cadena de producción, distribución, venta, prescripción, uso y consumo del medicamento está condicionada por ambas dimensiones, la material y la simbólica. El conjunto de todas estas cuestiones nos invitan a reflexionar sobre los dilemas y retos contemporáneos que supone el uso de medicamentos en el mundo globalizado”, explica la técnico de Educación de Farmamundi en Cataluña y miembro del comité organizador, Laia Pibernat-Mir, que anima a todos aquellos profesionales, tanto académicos como del ámbito sanitario en general y farmacéutico en particular, y estudiantes, a asistir al congreso y participar en los espacios de debate.
En el marco del mismo proyecto se brindó una beca de investigación a Johanna Frölich, estudiante del Máster interuniversitario en Antropología Médica y Salud Global (URV-UB), que tras finalizar su investigación «El condicionante de género en el acceso a los medicamentos» presentará los resultados principales en la ponencia el día 16 a las 11h30 en la 4a sesión: El medicamento en clave de género. Acceso, uso y consumo condicionado. En la misma sesión se podrá disfrutar de la presentación «Sociedad, equidad de género y derecho a la salud» en la cual Manuel Díaz y Consuelo Díez, técnicos de Farmamundi en Extremadura, muestran una visión de conjunto del género como condicionante a la salud, en clave de derechos.
Exposición «Acceso a medicamentos»:
Durante los días del congreso también podrá visitarse la exposición fotográfica «Acceso a medicamentos», que consta de 25 imágenes y que estará expuesta en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Información (CRAI) de la Biblioteca del Campus Catalunya. Además, el día 15 a las 18h de la tarde, la coordinadora de Farmacéuticos Mundi en Catalunya, Cecilia García, realizará una presentación pública de la muestra.
Más información e inscripciones:
Para participar en el congreso como público es preciso realizar la inscripción previa en el web del congreso, apartado «registration»:
http://pharmaandculture.wixsite.com/coloquio2016/registration.
La cuota ordinaria es de 60€, con precios reducidos para estudiantes (entre 10-40€) y para socios de Farmamundi (10€).
Más información:
Farmacèutics Mundi Catalunya
Laia Pibernat Mir Email:
barcelona2@farmamundi.org
C/ Erasme de Janer, 8 – Espai d’entitats
08001 – Barcelona
Tel: 93-244 44 55