Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Fiesta de Intermón-Oxfam contra la Pobreza en Valencia.

21 octubre, 2012

thumbnail-1248.jpg

Qué mejor para cerrar la Semana mundial de la alimentación y la lucha contra la pobreza que una jornada lúdica familiar para comprender las causas del hambre en el mundo y las formas para combatirla. Intermón Oxfam Valencia propone participar este domingo, 21 de octubre, desde las 11.00 horas en el antiguo cauce del Turia (junto al puente de las Flores), de una jornada de actividades artísticas y didácticas. Una FIESTA SOLIDARIA bajo el lema «NINGUNA POBREZA ES AJENA» que se prolongará hasta las 19.00 horas.

El objetivo del programa familiar: conocer la realidad de las personas más vulnerables. En otras palabras, aprovechar el tiempo de ocio para aprender, tanto grandes como pequeños, sobre las causas de la carencia de alimentos, la falta de acceso a las tierras y el injusto comercio internacional que privan a millones de personas de una vida digna, tanto en España como en los países del Sur.

En concreto, a 870 millones de seres humanos, entre los que se encuentran cada vez másespañoles y españolas. De esto da buena cuenta el título de la fiesta de Intermón Oxfam: Ninguna pobreza es ajena.

Intermón Oxfam advierte de que las distintas crisis (la financiera, la del incremento de los precios de los alimentos básicos o las derivadas del cambio climático) están frenando los avances que se han conseguido en la lucha contra el hambre y amenazan con incrementar el número de personas que ven mermado su derecho a la alimentación. Según la FAO, los progresos conseguidos entre 1990 y 2007-08 se han estancado. Desde esta fecha la gran volatilidad de los precios de los alimentos y la desaceleración económica global han aumentado la vulnerabilidad y la desnutrición en muchos países.

En este contexto, cuando más necesario es que la comunidad internacional mantenga sus compromisos en la lucha contra el hambre, España y el Gobierno valenciano han reducido la ayuda oficial al desarrollo de forma drástica, en un 60% en tres años y en un 84% en 4 años respectivamente. La cooperación española, que había dado prioridad al desarrollo rural y la seguridad alimentaria en los últimos años y reafirmado en diversas ocasiones este compromiso, ha reducido su margen de maniobra al extremo.

UN DÍA LÚDICO PARA CONCIENCIAR

La jornada que Intermón Oxfam propone el domingo arrancará a las 11h de la mañana y se extenderá hasta el anochecer, con actividades para toda la familia. Habrá actividades interactivas, stands de comercio justo y productos frescos, teatro-foro con el Teatro de Caixó, y música en vivo. Todo con la finalidad de que los y las asistentes comprendan cómo funciona el sistema alimentario mundial que es injusto y determina que exista pobreza… en todas partes.

La principal atracción del día consistirá en un gran laberinto construido por la asociación Arquitectura Se Mueve con materiales re-utilizables en el que podrán internarse para descubrir los entresijos de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo, pasando por la distribución. El público podrá conocer la situación en que se encuentra cada fase de la cadena alimentaria y cómo puede, desde sus posibilidades individuales, cambiarla para contribuir a un mundo más justo.

La ONG ha programado este encuentro dentro de su campaña Crece (Alimentos, vida y planeta), un día después de la manifestación convocada para el sábado 20 de octubre por la Plataforma Pobreza cero, de la cual forma parte. Las movilizaciones tienen por lema “Los recortes generan pobreza: las personas primero”.

+ info: PrensaJuan Pablo Palladino Tyrrell  /  jpalladino@moebiuscreativa.es

PARA ENTREVISTAS: Portavoces de Intermón Oxfam: Fernando Contreras  618385726

Detalles

Fecha:
21 octubre, 2012