
- Este evento ha pasado.
II Premio de Periodismo Joven LA PEPA (presentación trabajos hasta 15 marzo)
9 febrero, 2010
Evento Navegación
El director del Injuve, Gabriel Alconchel, ha remarcado el compromiso social y la vocación transformadora que se persigue con la convocatoria de este Premio, queremos incentivar que las facultades de periodismo sigan estando llenas de gente que quiera cambiar el mundo. Pretendemos que no prime el interés económico sobre el informativo, ni el espectáculo sobre la veracidad.
No queremos que el 2012 sea sólo un momento para celebrar lo que ocurrió en Cádiz hace doscientos años, sino que sirva para proyectarnos al futuro y construir entre todos una sociedad más plural y más justa, ha añadido Gabriel Alconchel.
El responsable del Injuve ha explicado que como novedad en esta II edición, en las modalidades de los premios se incorpora el periodismo digital para destacar los avances e innovaciones que se están produciendo en ese campo en los últimos años. Así, las modalidades que se premian son: Periodismo impreso, Periodismo Audiovisual (radio ó televisión), Periodismo Gráfico y Periodismo Digital, dotada cada una con 4.000 euros.
TRABAJOS EN ESPAÑOL Y PORTUGUÉS
Otra novedad que ha señalado Gabriel Alconchel es que se aceptarán trabajos en español y en portugués y, al igual que en la anterior edición, pueden optar a este premio jóvenes españoles/as y de cualquier país de la Comunidad Iberoamericana cuyos trabajos y/o trayectorias profesionales hayan contribuido durante 2009 a la defensa y difusión de los mencionados valores. El plazo para la presentación de los trabajos finaliza el próximo 15 de marzo de 2010.
La periodista Mara Torres, que obtuvo este premio en su I Edición con un reportaje elaborado por La2 Noticias, ha señalado su gratificación por ver reconocido el trabajo que elaboraron en la lucha por denunciar las vulneraciones de los Derechos Humanos que se siguen produciendo en el planeta. También ha animado a los y las jóvenes periodistas a trabajar en defensa de los derechos humanos, en la línea del objetivo que pretende este Premio.
La responsable del Consorcio para el Bicentenario, Mª Luisa García, ha agradecido a la periodista Mara Torres que se haya convertido en embajadora de este premio por lo que su periodismo representa y ha definido este premio como una acción que responde a todo lo que queremos que sea el Bicentenario de La Pepa.
Por parte de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, Nemesio Rodríguez, ha explicado como para ellos este es un premio ilusionante en medio del panorama desolador del periodismo, no sólo por la pérdida de puestos de trabajo sino por la pérdida de los valores periodísticos.
En la anterior edición concurrieron a este premio 150 trabajos de 102 autores procedentes de casi todos los países latinoamericanos y de España.
Las bases completas de este Premio se pueden consultar en los sitios de Internet: www.injuve.migualdad.es , www.bicentenario1812.com , y www.fape.es