Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE (hasta 2 dic.)

20 septiembre, 2012

logo bienal.jpg

Doña Sofía inaugurará este jueves, día 20 de septiembre, la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, un proyecto cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración.

Se trata de la IV edición de esta Bienal de Arte Contemporáneo, un proyecto que nació para dar respuesta a la necesidad que tienen las personas con discapacidad de acceder a la cultura de una forma normalizada y de eliminar prejuicios sobre la creación artística por parte de este colectivo.

 

La inauguración de esta cuarta edición de la Bienal tendrá lugar este jueves, día 20 de septiembre, a las 12:00 horas en el Centro Cultural Conde Duque, calle Conde Duque, 9-11 en Madrid, y contará con la presencia de la Reina y el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda.

El escultor y arquitecto madrileño Arturo Berned expone su obra “Cabeza II” en la IV Bienal de Arte Contemporáneo, organizada por Fundación ONCE y cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración.

La obra de este artista, perteneciente a la serie ‘Cabezas’, se articula en torno a la geometría, partiendo de las leyes matemáticas. De hecho, la producción escultórica de Berned se caracteriza por la representación de diferentes motivos como cintas, cajas, velas y damas, entre otros conceptos.

Como arquitecto, Berned ha desarrollado su actividad profesional principalmente en México, Inglaterra, Italia y España. Es durante su estancia en México, a principios de los años 90, cuando inicia su andadura en el mundo de la escultura, que le lleva a desarrollar una intensa labor de investigación en las formas y materiales a utilizar, que desembocan en el intenso proceso creativo que ha venido desarrollando desde el año 2003.

Durante su carrera, Berned ha recibido diferentes premios y reconocimientos, entre los que destaca el Concurso Internacional Puerta Escultura Flagship Loewe (2011). Asimismo, ha sido seleccionado en el Premio Internacional de Escultura de Construcciones Sacejo (Oviedo, 2007) y en el Premio Internacional de Escultura de Caja Extremadura (Cáceres, 2008).

Sus exposiciones más relevantes han sido Museo IVAM (Valencia, 2012), Espacio de las Artes (Madrid, 2011), Feriarte (2011), Art Madrid ’11 (2011), Galería Ansorena (2010) y Galería Gaudí (2009), entre otras muchas.

 

IV Bienal de Arte Contemporáneo

Se trata de un proyecto de Fundación ONCE cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración.

Participarán cerca de 40 artistas, más de la mitad con discapacidad, entre ellos Rafael Sanz Lobato (artista con discapacidad visual Premio Nacional de Fotografía en 2011) o Luis Pérez-Mínguez (fotógrafo con discapacidad física reconocido como uno de los artistas de la denominada movida madrileña). Otra de las artistas que estará presente en esta Bienal es Cristina García Rodero, primer fotógrafo español miembro de la agencia internacional de fotografía Magnum.

Este año la Bienal también cuenta con obras de Miquel Barceló y David Hockney cedidas por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; de Frederic Amat, prestadas por la Fundación ICO, y de José Antonio Orts y Miquel Navarro, que aporta el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno). Asimismo, la muestra cuenta con la participación del Museo Patio Herreriano, que cede una obra de Jordi Colomer.

Se trata de la IV edición de esta Bienal de Arte Contemporáneo, un proyecto que nació para dar respuesta a la necesidad que tienen las personas con discapacidad de acceder a la cultura de una forma normalizada y de eliminar prejuicios sobre la creación artística por parte de este colectivo.

En esta ocasión, el hilo conductor de la exposición es el paisaje, tanto urbano como natural. “Se trata de algo que preocupa a las personas con discapacidad y que revela los problemas de accesibilidad en los diferentes entornos”, señala Mercé Luz, coordinadora de la Bienal. El escenario de esta IV Bienal será el Centro Cultural Conde Duque, espacio cedido por el Ayuntamiento de Madrid.

La inauguración de esta cuarta edición de la Bienal está prevista para el día 20 de septiembre y estará abierta al público hasta el 2 de diciembre en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. Cuenta con el patrocinio de Fundación Vodafone, Deutsche Bank, Fundación Orange, Flexiguía y Fundación AXA, y con la colaboración de La Casa Encendida.

Se complementa con un programa de actividades paralelas que se desarrollarán, según la actividad, en La Casa Encendida (danza, música) y en la Academia de Cine (proyección de películas). Habrá distintos talleres de fotografía, dibujo, cine, danza y teatro, que también servirán para la obtención de créditos a los alumnos universitarios. 


+ info: Susana Brunel.  91 545 01 38  /  sbrunel@servimedia.net

Detalles

Fecha:
20 septiembre, 2012