- Este evento ha pasado.
La Asociación Parkinson Madrid celebra su XI Jornada de Párkinson de Inicio Temprano
26 mayo, 2016 17:30 - 21:00
Evento Navegación

-
Un 15% de los afectados de párkinson en España no superan los 45 años
-
La Jornada de Párkinson de Inicio Temprano 2016 gira en torno a la dimensión social de la enfermedad
La Asociación Parkinson Madrid celebrará el próximo jueves 26 de mayo, en La Casa Encendida, la XI Jornada de Párkinson de Inicio Temprano con el objetivo de informar y sensibilizar sobre el párkinson y poner el acento en las problemáticas con las que se enfrentan los afectados jóvenes. Este encuentro, organizado por el Grupo de Ayuda Mutua de Inicio Temprano de la Asociación, está dirigido a afectados, familiares, cuidadores, profesionales y a la sociedad en general, ya que llegando a todos los sectores es la forma de eliminar el estigma que asocia esta enfermedad únicamente con las personas mayores.
Durante la Jornada se hablará sobre la dimensión social de la enfermedad y la repercusión que puede generar en las personas que la padecen y su entorno. En el marco de esta temática se llevará a cabo la conferencia “Párkinson y sociedad, ¿Cómo encaja la enfermedad en el día a día?” que será impartida por el psicólogo y sociólogo Fernando Cembranos, conocido por su trabajo en Iniciativas Culturales y en Cooperativa Tangente, además de por la publicación de libros como “Grupos inteligentes” (2003) o “Cambiar las gafas para mirar el mundo” (2011).
Además, como se viene haciendo en los últimos años, se realizará una actuación musical para amenizar la última parte del encuentro. En esta XI Edición el grupo de percusión Bloco do Baliza será el encargado de divertir a los asistentes antes de finalizar la jornada con un cóctel en la terraza de la Casa Encendida.
El Párkinson de Inicio Temprano
El párkinson es una enfermedad neurológica, crónica y degenerativa que afecta a más de 160.000 personas en España, de los cuales un 15% son menores de 45 años e incluso existen casos en los que la enfermedad se presenta en la adolescencia. El impacto del diagnóstico supone un cambio importante en la vida del afectado, más aun cuando es joven, ya que puede repercutir directamente en la vida laboral y social de la persona.
Como añadido existe la idea generalizada de que el párkinson es una enfermedad que solo afecta a las personas mayores. Es necesario eliminar este concepto erróneo para facilitar la integración social de las personas afectadas por esta enfermedad.
- Programa





















