Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La Asociación España-FAO organiza una jornada para analizar la crisis alimentaria mundial

18 noviembre, 2008

A las 11,00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acogerá una jornada bajo el título “La crisis global de alimentos: ¿Vuelve Malthus? Una visión desde la economía",  organizada por la Asociación España-FAO (AEFAO).

 

El objetivo de la jornada es analizar desde una perspectiva económica el alza de precios de los alimentos, que ha elevado a 923 millones el número de personas afectadas por el hambre en el mundo, es decir 75 millones más que hace un año. A través de la ley formulada por el economista inglés Thomas Robert Malthus, que afirmaba que la población crecía en progresión geométrica mientras que los alimentos lo hacían en forma aritmética, se pretende reflexionar sobre el modelo productivo agrario y alimentario global y los retos que enfrenta el mundo para lograr avanzar en la lucha contra el hambre.

 

 

Jaime Lamo de Espinosa, Presidente de AEFAO, Catedrático de Economía y Comercialización Agraria de la UPM, Premio Rey Jaime I de Economía, y ex  Ministro de Agricultura (1978-1982), junto con el Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid, Jesús Vázquez Minguela,  presidirán esta mesa redonda, que contará también con las intervenciones de los siguientes ponentes:

 

o        Ramón Tamames, Catedrático de Estructura Económica de la UAM, Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea y Miembro del Club de Roma, hablará sobre el tema  La crisis de alimentos mundial. Una visión desde la obra de Malthus.

 

o        Juan Iranzo, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Decano del Colegio de Economistas de Madrid y Académico de Número de la Real Academia de Doctores, tratará  La globalización y las crisis alimentarias.

 

o        Juan Velarde, Catedrático, sucesivamente, de Estructura Económica en la Universidad de Barcelona y de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid, Académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1992, intervendrá sobre  El pánico en la agricultura ante la II etapa de la Revolución Industrial.

 

Detalles

Fecha:
18 noviembre, 2008