- Este evento ha pasado.
Las Universidades Populares de Extremadura acogen una exposición itinerante de la Declaración Universal de Derechos Humanos
12 noviembre, 2008
Evento Navegación
Una decena de Universidades Populares de Extremadura acogerán durante los próximos meses la exposición itinerante 'Otra Lectura de los Derechos Humanos' que ha sido promovida por la Fundación Ciudadanía, dentro de los actos del 60 Aniversario de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Dicha muestra consiste en la recreación de los 30 artículos de la declaración y cuenta con 34 paneles ilustrados, cuyo texto ha sido adaptado en su forma y contenido a las directrices de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) para los materiales de Fácil Lectura, dirigidos a personas con dificultades de compresión lectora, personas con discapacidad intelectual, inmigrantes o mayores.
De este modo, según ha informado la Fundación Ciudadanía en un comunicado, se garantiza que los Derechos Humanos puedan ser entendidos por toda la ciudadanía, sin exclusión.
Desde el pasado lunes y hasta el próximo miércoles, 19 de noviembre, la exposición puede ser visitada en la Casa de la Cultura de Moraleja, en horario de 9:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas.
La próxima estación de la exposición será el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, dónde se expondrá el día 21 de noviembre, con motivo del Seminario 'Las Universidades Populares, 10 años por la integración y la convivencia' que se organizará dentro del Proyecto para la acogida e integración social de la población inmigrante en el municipio.
A continuación, la muestra recorrerá la Universidad Popular de Rosalejo, Villanueva de la Serena, Puebla de la Calzada, Talarrubias y Navalvillar de Pela, entre otras localidades extremeñas.





















