Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Nuevo curso Asecic destinado a los profesionales del sector audiovisual

30 septiembre, 2013

El Festival de Cine de Doñana, FICCAD,
acogerá talleres sobre las nuevas
tendencias del cine digital en la ciencia y
naturaleza
• El certamen se celebrará en Sanlúcar de Barrameda, del 30 de
septiembre al 6 de octubre, con la proyección de algunas de las mejores
producciones actuales, internacionales y españolas, de cine científico y
ambiental.
• El curso contará con especialistas en cine digital y se impartirán clases
prácticas sobre el uso de las actuales herramientas digitales para hacer
cine de ciencia y naturaleza
_____________________________________________________________________
Organizado y promovido por la Asociación Española de Cine e Imagen
Científicos. ASECIC, el Festival Internacional de Cine Científico y Ambiental de
Doñana, que se celebrará en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, del
30 de septiembre al 6 de octubre, ha convocado un curso, dirigido a
profesionales del sector audiovisual y divulgadores científicos, para debatir las
tendencias del cine digital y participar en talleres prácticos sobre las posibilidades
que ofrece el uso de las nuevas tecnologías, para contar la ciencia y medio
ambiente con películas.
El director del certamen, el realizador y divulgador científico, Arturo Menor, ha
explicado que el cine digital es una gran oportunidad “para impulsar el diálogo que
debemos potenciar entre la ciencia y la sociedad”. El conocimiento científico se
debe adaptar a las nuevas herramientas audiovisuales que ofrece la industria
www.festivaldonana.org
cinematográfica ya que “el público es cada vez más exigente y cuenta con un
gran conocimientos sobre la calidad de la imagen y el lenguaje narrativo gracias al
uso generalizado de Internet y los nuevos formatos del cine de ficción”.
Los talleres de cine digital que ha organizado el FICCAD tendrán lugar desde el
lunes 30 de septiembre, al viernes 4 de octubre, en la biblioteca Rafael Pablos
de Sanlúcar de Barrameda, ubicada en un edificio histórico del S.XVIII de esta
localidad gaditana.
El curso se compone de un total de 5 módulos teóricos y 5
módulos prácticos que se complementarán con las proyecciones del Festival, 22
películas (10 largometrajes de naturaleza y 12 cortometrajes educativos) que
permitirán a los alumnos tener una fotografía del mejor cine de ciencia y
naturaleza que se está realizando en la actualidad.
Además de entrar en contacto con los principales tipos de cámaras de cine
digital del mercado, los talleres aportarán a los alumnos conocimientos sobre
etalonaje, técnicas de corrección del color; la captación de sonido ambiente y
grabación de audio en la naturaleza; rodaje con chroma en plena naturaleza;
la integración del 3D en el cine científico y de naturaleza; las nuevas
posibilidades de venta y comercialización internacional, los estándares y
exigencias mínimas y las plataformas de venta y distribución.
Aquellas personas interesadas en los talleres pueden consultar las condiciones de
matrícula en la página web del FICCAD. www.festivaldonana.org

PROGRAMA DEL CURSO DE CINE DIGITAL

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE
Taller de Comercialización Internacional: Juan Carlos Merino. Cinemax Digital.
www.festivaldonana.org
Prestaciones y rodaje práctico con Canon EOS 1D C, Canon EOS C500 y Canon
EOS C 100: Juan Carlos Merino y Oscar Mateo. Canon España.

MARTES 1 DE OCTUBRE
Taller de Cine Digital, Red Scarlet y flujo de trabajo. Alberto Saiz y Nacho Ruiz.
Natura HD.
Prestaciones y rodaje práctico con Red Scarlet: Alberto Saiz y Nacho Ruiz. Natura
HD.

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE
Taller de Etalonaje: Falele Moreno. Camaralia.
Prestaciones y rodaje práctico con Blackmagic Production Camera 4k, Blackmagic
Cinema Camera y Blackmagic Pocket: José Manuel Boza. Camaralia.

JUEVES 3 DE OCTUBRE
Rodaje con chroma en la naturaleza, integración 3D y VFX: Javier Bollaín.
Render Area.
Taller práctico Kietacam.

VIERNES 4 DE OCTUBRE
Grabación de audio en la naturaleza: Carlos de Hita. El Sonido de la Naturaleza.
Taller práctico accesorios de audio Rycote: José Manuel Boza. Camaralia.

Detalles

Fecha:
30 septiembre, 2013