
- Este evento ha pasado.
Seminario con expertos en agua y saneamiento de la Red Internacional Acción contra el Hambre
27 junio, 2011
Evento Navegación
¿Puede el mundo garantizar agua segura a una población urbana que crece a un ritmo de dos personas por segundo? ¿Cuáles son los mayores retos de saneamiento para los suburbios de las grandes capitales? ¿Cómo tiene que evolucionar la ingeniería para responder a este desafío? ¿Es posible una mayor implicación de las autoridades? ¿Cuáles son las soluciones más adecuadas para asegurar el agua segura en ciudades durante emergencias?
A preguntas como esta tratarán de responder entre el 27 de junio y el 1 de julio los 30 expertos en agua, saneamiento e higiene de la Red Internacional Acción contra el Hambre reunidos en El Escorial para intercambiar experiencias exitosas de proyectos realizados en países en desarrollo y debatir el camino a seguir.
En este encuentro se analizarán experiencias de países como Somalia, Etiopía, Haití, Sudán, República Democrática del Congo o Filipinas. “El 95% de la expansión urbana en las próximas décadas tendrá lugar en el mundo en desarrollo y esto supone un reto de enormes dimensiones para la salud pública de la población. Sin infraestructuras adecuadas, prácticas higiénicas e implicación de las autoridades el mundo va a encontrarse muy pronto con un grave problema de sostenibilidad.
En El Escorial trataremos de ver cómo anticiparnos a este problema que afecta ya a los 827 millones de personas que pasan sus días en chabolas y suburbios”, explica Pablo Alcalde, responsable de agua y saneamiento de Acción contra el Hambre. Durante la cita se instalará y mostrará además el nuevo desarrollo tecnológico realizado por Acción contra el Hambre y la Universidad Pública de Navarra para garantizar agua más barata en emergencias: un novedoso sistema de depuración de aguas por filtración y un nuevo sistema de entibado de pozos.
Más Información y entrevistas con portavoces:Acción contra el Hambre
609 018 735 Alicia García – 91 771 1672, agarcia@achesp.orgwww.accioncontraelhambre.org