Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Seminario de Cines Francófonos en la Fundación Tres Culturas (24 a 27 de marzo)

25 marzo, 2008

 

La Universidad Pablo de Olavide, la Fundación Tres Culturas, y el Servicio Cultural de la Embajada de Francia, organizan un seminario sobre Cines y Literaturas Francófonas en la sede de la Fundación.

 

La Fundación Tres Culturas, en colaboración con el Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide y con el Servicio Cultural de la Embajada de Francia en España, acogerá el Seminario de Cines Francófonos, que se realizará durante los días 24, 25, 26 y 27 de marzo de 2008. Este encuentro reunirá a artistas, creadores y especialistas en la materia con el objeto de reflexionar en torno a la diversidad cultural que ofrece el cine francófono, sus orígenes, sus destinatarios, sus temáticas y su difusión.

El cine francófono no se suscribe única y exclusivamente a países como Francia, Bélgica, Suiza o Canadá, sino que también proviene de otras zonas como el mundo árabe y los países subsaharianos, entre otros. La lengua francesa constituye hoy en día una herencia común que sirve de base a la Francofonía , conjunto plural y diverso, siendo también un instrumento de comunicación, de reflexión y de creación que favorece el intercambio de experiencias. Por ello, uno de los temas de debate será si existe un cine francófono o si más bien se trata de varios cines diferentes. También se estudiará en qué medida el cine francófono resulta importante para la diversidad y la comunicación intercultural, y se analizarán las diferentes formas de representación y expresión del otro y de uno mismo.

El martes 25 de marzo, a las 20h30 , se proyectará la película “Si-Gueriki, la reine mère” de Idrissou MORA-KPAÏ. (Bénin, 2002, 62' ) que obtuvo el premio al mejor documental francófono en el Festival de Namur 2002.  A continuación tendrá lugar el debate “Literatura y Cine Francófonos” entre la directora del festival de cine africano de Tarifa, Mané Cisneros y el escritor franco-congolés, Alain Mabanckou .

Alain MABANCKOU (1966). reside en  los Estados Unidos donde enseña la literatura francófona. Laureado con el Renaudot en 2006, uno de los galardones literarios más prestigiosos de la lengua francesa, por “ Memorias de Puercoespín ” , publicado en castellano por las Ediciones Alpha Decay, Mabanckou se ha convertido en una de las voces mayores de la literatura francófona actual.

El miércoles 26 de marzo, a las 20h bajo el epígrafe CINE AFRICANO , se proyectará la película “ Africa Paradis” de Silvestre AMOUSSOU (Benin-Francia 2006), en la que se trata el problema de la integración, invirtiendo los términos de la proposición clásica de la emigración de África a Europa. En un futuro imaginario, África conoce una era de gran prosperidad mientras que Europa se sumerge en la miseria y el subdesarrollo. Tras la proyección tendrá lugar un debate con el director de la película.

El jueves, 27 de marzo, a las 20h, CINE MAGREBÍ , con la proyección de “Viva Laldgérie” de Nadir MOKNÈCHE – Argelia-Francia 2003 ,  en la que el director acaba con los numerosos tabúes que devoran Argelia y en la que filma sin concesiones el sexo, la homosexualidad y la vida cotidiana, no siempre rosa, de tres mujeres argelinas de la actualidad. Un hito en el cine del país. Tras la proyección tendrá lugar un debate con el director del largometraje.

 

Lugar : Fundación Tres Cuturas – Pabellón Hassan II – c/ Max Planck – 41092 ISLA DE LA CARTUJA – tlfno: 954 088 030

Detalles

Fecha:
25 marzo, 2008