
Eventos pasados
Eventos Lista de Navigation
Conferencia-coloquio sobre la situación de la población civil en Siria.
"Mis propósitos se han visto frustrados, mis esperanzas destruidas, todos mis vínculos se han roto con el alejamiento. ¡Oh , tu que pasas junto a la casa en que estaba mi morada! Dile que mis lágrimas corren a mares (...)" Noche 55, Las mil y una noches. Las cifras sobre la catástrofe humanitaria de Siria nos abruman, más de dos millones de desplazados, más de cien mil muertos. Millones de víctimas al otro lado del mediterráneo, y millones de indiferentes a este.…
Más Información »Presentación del libro: «La impulsividad, aplicaciones clínicas» de Ediciones San Juan de Dios – Campus Docent
Ediciones San Juan de Dios – Campus Docent presenta su nuevo libro La impulsividad, aplicaciones clínicas La Impulsividad, aplicaciones clínicas de Jaume Celma y Francesc Abella es el primer libro de la colección Profesionalidad, dedicada a la publicación y divulgación de obras relacionadas con las ciencias de la salud. El libro pretende enfatizar la importancia de “la impulsividad” y hacer un paréntesis para poder reflexionar, compartir orientaciones, estudios clínicos e investigaciones y disfrutar del camino recorrido y por recorrer…
Más Información »Desapariciones forzadas: Comité de la ONU evalúa a España y Argentina
GINEBRA — El Comité de las Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas evaluará por primera vez a España y Argentina. El Comité, que se reunirá en Ginebra del 4 al 15 de noviembre, está integrado por diez expertos independientes en derechos humanos que monitorean la aplicación de la Convención Internacional para protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. Los 40 países que han ratificado esta Convención — entre ellos Argentina y España — están obligados a presentar un informe que…
Más Información »Presentación Viajes de turismo responsable: Fin de año en el Sáhara
Lloc: C/ Buenos Aires, 10 Baix, Russafa. Valencia TURISMO RESPONSABLE: Promover el Turismo Responsable con el fin de acercar a nuestros ciudadanos y ciudadanas a otras realidades y culturas y fomentar acciones de cooperación y sensibilización con países como Marruecos, Senegal o Argelia. El Turismo Responsable pretende potenciar el desarrollo de las comunidades locales . El viaje pretende ser un elemento de acercamiento y respeto a su cultura y entorno. Trabajamos con Asociaciones y Colectivos que gestionan estos recursos como vehículo de…
Más Información »Llegan las “24 horas que mueven el mundo» de Manos Unidas
El próximo mes de noviembre, y especialmente el día 21, Manos Unidas celebrará por primera vez las “24 horas que mueven el mundo”, una nueva acción global de sensibilización solidaria que se desarrollará en al menos 24 ciudades españolas y a través de más de 24 actividades diferentes, una de ellas durante 24 horas ininterrumpidas. Todo ello con proyección internacional y, a través del eslogan “Tú puedes mover el mundo”, buscando también la implicación y responsabilidad individual en el cambio social y solidario necesario para lograr la justicia, la paz y el desarrollo en el mundo. - Más…
Más Información »Calendario de actividades de Ecocentro en el mes de noviembre
NOVIEMBRE 13 Viernes 01 Sala 53 -18:00 a 19:00.- FÓRUM: T.107. Psicoterapia transpersonal. Iniciación al conocimiento del sufrimiento, la enfermedad y su curación. Por Claudio Galindo, Psicoterapeuta. Info: 917 349 735. -19:15 a 20:15.- FÓRUM: T.96. Relajación, terapia regresiva y educación emocional. Comunicación con los Santos. Por Esperanza Martín García, presentadora de radio y televisión, escritora y poeta. Sala 81 -19:15 a 21:15.- ESCUELA DE CRECIMIENTO PERSONAL: Tu cuerpo te delata. El cuerpo habla sin palabras, te dice cómo estás. ¿Qué mensajes transmites?…
Más Información »Agenda de actividades de la Obra Social de Unicaja (Noviembre 2013)
Relación por orden temático y cronológico EXPOSICIONES: ActividadEXPOSICIÓN ‘PICASSO: ORÍGENES E INFLUENCIAS EN EL ARTE ANDALUZ. COLECCIÓN MODIGLIANI CONSULTORA’LugarSala Siglo Unicaja. Plaza del Siglo, s/n 1ª Planta. MálagaFecha18/09/2013 al 15/11/2013HorarioDe lunes a viernes de 17,00 a 20,00 horas.OrganizaFundación UnicajaLa exposición “Picasso: Orígenes e influencias en el arte andaluz” que organiza la Fundación Unicaja, muestra un total de 57 obras, pertenecientes a la Colección Modigliani Consultora, todas realizadas por artistas andaluces en los siglos XIX y XX en todo tipo de…
Más Información »Inauguración de la XIII Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
CONVOCA:Innobasque, Agencia Vasca de la InnovaciónASUNTO:Inauguración de la XIII Semana de la Ciencia, la Tecnología y la InnovaciónDÍA:Lunes, 4 de noviembre de 2013LUGAR:Sala Barria del Palacio Euskalduna Avenida de Abandoibarra, s/n Bilbao PROGRAMA:18:45 h. Photocall con los miembros del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación:19:00 h. BIENVENIDA: Alberto García Erauzkin, presidente de Innobasque19:05 h. APERTURA OFICIAL: Iñigo Urkullu, Lehendakari del Gobierno Vasco19:15 h: CONFERENCIA: Beau Lotto, neurocientífico y fundador de Lottolab19:35 h. COLOQUIO: Arkaitz Carracedo, investigador de CiCBiogune Carlos…
Más Información »Presentación del informe de unión romaní: «¿periodistas contra el racismo? la prensa española ante el pueblo gitano»
Martes, 5 de noviembre de 2013 Sede de la AP-APAL: plaza San Sebastián,5. Galería comercial Edf. Concordia, escalera izqda, 1,1. Almería Hora: 19:30 h. "¿Periodistas contra el racismo? La prensa española ante el pueblo gitano" es el informe 2012 que Unión Romaní acaba de editar y que ofrece de manera gratuita a todos los profesionales de la información.En Almería, la presentación tendrá lugar en un acto organizado conjuntamente por la Unión Romaní y la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y el…
Más Información »Farmamundi estrena en Barcelona el documental ‘India, la farmacia del mundo’
En el marco de la celebración del 20 aniversario de Farmamundi, la ONG estrena en primicia su nuevo documental ‘India, la farmacia del mundo’. Será el miércoles, 6 de noviembre, a las 19 horas, en el Palau Robert de Barcelona. El film está financiado por la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament y el Ajuntament de Barcelona, dentro de la campaña de educación ‘Esenciales para la Vida’. El documental aborda el litigio que durante los últimos 7 años ha mantenido…
Más Información »Semana de la Ciencia 2013 la ASECIC divulgado sobre el Agua
El Agua que transformó España. Promovida por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos ASECIC y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja IETcc y dentro Programa de ONU-Agua para la Promoción y la Comunicación de la Década. Con el apoyo de materiales audiovisuales, ingenieros, especialistas del sector , conservacionistas y realizadores de documentales debatirán con los asistentes sobre la importancia del agua en nuestra vida y sobre la necesidad de no derrocharla. Gracias a su almacenamiento y…
Más Información »Exposición «Colores de la memoria» en el Jardí Botànic de Valencia
Proyecto desarrollado en el marco de Cooperación Internacional con el Centro de estudios sociales, educativos y culturales (CESEC) de Colombia. La muestra recoge una selección de dibujos realizados por niños y jóvenes afectados directa o indirectamente por la situación del conflicto colombiano, como parte del proyecto pedagógico y formativo "Procesos de preservación y divulgación de la memoria histórica en Colombia desde las instituciones educativas". La iniciativa pretende atenuar el impacto psicosocial ocasionado y ayudarles a comprender mejor su presente y…
Más Información »Seminario: La captación de fondos europeos en el ámbito de la cultura. Claves estratégicas para fundaciones
La Unión Europea destina anualmente una cantidad muy importante de recursos en los más variados ámbitos (empleo, inversiones e infraestructuras, educación, salud, cultura, investigación, cooperación, etc.) Una parte de estos fondos son accesibles para las fundaciones y otras entidades no lucrativas. Su alcance y disponibilidad varían según sean sus ámbitos de actuación. Por esta razón, es importante adquirir un conocimiento especializado de las políticas e instrumentos financieros que inciden en ellos. Está dirigido a profesionales de fundaciones que tengan interés…
Más Información »Exposición Colores de la memoria: Una mirada desde la infancia y la adolescencia colombianas
Proyecto desarrollado en el marco de Cooperación Internacional con el Centro de estudios sociales, educativos y culturales (CESEC) de Colombia. La muestra recoge una selección de dibujos realizados por niños y jóvenes afectados directa o indirectamente por la situación del conflicto colombiano, como parte del proyecto pedagógico y formativo "Procesos de preservación y divulgación de la memoria histórica en Colombia desde las instituciones educativas". La iniciativa pretende atenuar el impacto psicosocial ocasionado y ayudarles a comprender mejor su presente y…
Más Información »Conferencia de Valeria Budinich «Hacia una nueva visión empresarial que pueda transformar la sociedad: nuevos aliados, nuevas soluciones, nuevas oportunidades de mercado»
La Fundación Rafael del Pino y Ashoka tienen el honor de invitarle a la conferencia que, con el título HACIA UNA NUEVA VISIÓN EMPRESARIAL QUE PUEDA TRANSFORMAR LA SOCIEDAD: NUEVOS ALIADOS, NUEVAS SOLUCIONES, NUEVAS OPORTUNIDADES DE MERCADO pronunciará Valeria BudinichVicepresidenta senior de Ashoka Global. Fundadora y CEO del Full Economic Citizenship (FEC) El diálogo posterior con la Sra. Budinich será dinamizado porCarlos BarrabésEmprendedor tecnológico. Fundador de Barrabes.com Jueves, 7 de noviembre de 201319:00 horasFundación Rafael del Pino Calle Rafael Calvo, Nº 39 Madrid
Más Información »Seminario: La captación de fondos europeos en el ámbito de la cultura. Claves estratégicas para fundaciones
Madrid, 7 de noviembre de 2013 La Unión Europea destina anualmente una cantidad muy importante de recursos en los más variados ámbitos (empleo, inversiones e infraestructuras, educación, salud, cultura, investigación, cooperación, etc.). Una parte de estos fondos son accesibles para las fundaciones y otras entidades no lucrativas. Su alcance y disponibilidad varían según sean sus ámbitos de actuación. Por esta razón, es importante adquirir un conocimiento especializado de las políticas e instrumentos financieros que inciden en ellos. Está dirigido a…
Más Información »El Profesor Sharif Kanaana presentará su libro ‘Cuenta pajarito, cuenta’ en Santiago de Compostela
El Profesor Sharif Kanaana es un antropólogo e investigador de renombre internacional. Centró su carrera profesional en temas relacionados con la historia y el patrimonio cultural palestino, sobre lo que trataron sus más de veinte libros y cincuenta ensayos en diversas publicaciones científicas y conferencias por todo el mundo. El interés del Prof. Kanaana en el folklore palestino fue creciendo con el paso de los años hasta consolidarse definitivamente con la publicación de ‘Cuenta pajarito, cuenta’: Cuentos Tradicionales Palestinos (1989,…
Más Información »Patina por una buena causa
(MADRID).- Mensajeros de la Paz, con la colaboración de la Fundación Barclays, propone para este fin de semana un plan divertido y solidario para toda la familia: pasar la mañana del sábado patinando en el Retiro. Un rato de deporte que tiene nombre: solidaridad. El objetivo solidario de esta iniciativa es colaborar con las actividades del proyecto Aula de Cunas y La Merienda, que a través de un centro ubicado en el Barrio de Lavapiés de Madrid, ayuda a niños en riesgo de exclusión social…
Más Información »HPG Event – Risky business: maintaining a presence in dangerous environments, 08 November 2013
Risky business: maintaining a presence in dangerous environments 08 November 2013 14:00 - 15:30 GMT As aid agencies move into increasingly complex and volatile environments, humanitarian actors are struggling to strike a balance between ‘staying’ in insecure areas, and ‘staying safe’. Although attacks on aid workers are on the rise, the delivery of aid in war-torn countries continues to grow in reach and quantity, alongside the amount and array of organisations involved in aid delivery.Aid agencies’ unprecedented exposure to risks…
Más Información »Jóvenes San Juan de Dios celebra el Encuentro Capacha 2013 con el lema “Creer para vivir, vivir para servir”
Unos 200 jóvenes llegados de distintos puntos de España participaran este fin de semana (8-10 de noviembre) en el Encuentro de Jóvenes y Voluntarios de San Juan de Dios. La Capacha se celebra desde hace más de 20 años en el centro que la Orden Hospitalaria tiene en Valladolid para atender a jóvenes con discapacidad intelectual. “Creer para vivir, vivir para servir” es el lema que Jóvenes San Juan de Dios ha elegido para celebrar todas las actividades programadas durante…
Más Información »Conference «Regions as motors of new growth through smart specialisation», 8 November 2013
Smart specialisation has attracted widespread international attention as it supports strategic growth agendas by focusing on the microeconomics of competitiveness and mobilising the innovation and entrepreneurial opportunities available in each region. This high-level event will present the state of the art of smart specialisation and discuss its implications for European competitiveness, economic policy making and governance in the search for new growth opportunities. It will also aim at stimulating processes of mapping and combining national, regional and European innovation roadmaps…
Más Información »Se presenta la Feria de la Participación que será un espacio abierto a todos los ciudadanos
En la presentación de la Feria de la Participación, el director de FEAPS, Enrique Galván, ha explicado el programa previsto para los días 8, 9 y 10 de noviembre, haciendo incidencia en que "no se trata sólo de un Congreso, sino de toda una batería de actividades que abren la Feria a la ciudad". En este sentido Galván no dudó al afirmar que "se trata de una experiencia única e inédita en el tercer sector, ya que no existen precedentes…
Más Información »El sábado 9 de noviembre, Amnistía Internacional os invita a conocer la Vallesa.
En la Vallesa, término municipal de Paterna, entre el bosque de ribera del río Turia y viejos campos de cultivo abandonados, sobre unas suaves elevaciones se conservan restos de trincheras y bunkers, un sistema de fortificaciones formando parte de la línea creada por el ejército republicano en el año 1938 para la defensa de la ciudad de Valencia ante el avance de las tropas franquistas. Fueron parte de la desesperada defensa de la República: son el doloroso e inerte legado…
Más Información »CENTAC celebra en Valladolid un maratón sobre participación, accesibilidad y TIC
El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) celebra el sábado, 9 de noviembre, en la Cúpula del Milenio de Valladolid el Maratón CENTAC sobre participación, accesibilidad y TIC, en el marco de la Feria de Participación de FEAPS. Durante siete horas, CENTAC emitirá en directo desde la Feria una serie de entrevistas, vídeos, y mesas redondas, donde expertos en el sector y las propias personas con discapacidad intelectual, expondrán sus distintos puntos de vista acerca del uso de tecnologías de la accesibilidad para la inclusión de…
Más Información »XVIII Coloquios de Cultura Visual Contemporánea
Os invitamos a participar en una reflexión sobre el diseño aplicado al mundo de la empresa, con Nacho Lavernia, Premio Nacional de diseño, y Vicente Ruiz, presidente de RNB Cosméticos - Deliplus. También en un diálogo sobre el arte y la ciencia, con los artistas Soledad Sevilla y José María Yturralde. Además, os esperamos en los coloquios sobre la profesionalización de artistas jóvenes en España y sobre la identidad cultural occidental en el arte contemporáneo. Por último, podéis inscribiros en una Master class con Soledad Sevilla.Más informaciónLa asistencia…
Más Información »Seminario: Buen Gobierno y Prácticas de Gestión en Fundaciones Corporativas
La Asociación Española de Fundaciones organiza un seminario sobre Buen Gobierno y Prácticas de Gestión en Fundaciones Corporativas que se celebrará el 11 de noviembre en colaboración con la Fundación Iberdrola, y tendrá lugar en Madrid, en la Casa de América (Plaza de Cibeles, 2). Es objetivo de este seminario analizar las relaciones entre estas fundaciones y sus fundadores desde el punto de vista de los principios de buen gobierno y buenas prácticas de gestión, dando a conocer diversos modelos y analizando…
Más Información »Teatro de la Maestranza celebra un concierto a beneficio de Banco de Alimentos con el patrocinio de F. BarclaysTeatro de la Maestranza celebra un concierto a beneficio de Banco de Alimentos con el patrocinio de F. Barclays
Las entradas para el concierto del día 11 de Noviembre se pueden adquirir en las taquillas del Teatro de la Maestranza e Internet, así como en las oficinas de Barclays en Sevilla, al precio de 30 Euros Patio / 25 Euros Balcón / 21 Euros Terraza y 16 Euros Paraíso y se pueden adquirir en las taquillas del Teatro de la Maestranza y a través de internet en www.teatrodelamaestranza.es El programa, que será dirigido por el director Juan Luis Pérez,…
Más Información »Jornadas de Estudio sobre La Nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria
Jornadas de Estudio sobre: ‘La Nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria’ que se van a celebrar en Madrid los días 11 y 12 de Noviembre. Se ha contado con la colaboración de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid. Adjuntamos pdf con todo el programa
Más Información »Javier Nadal participa en el Congreso Internacional de Buen Gobierno Corporativo
El presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Javier Nadal, participará en el Congreso Internacional de Buen Gobierno Corporativo que organiza el IC-A (Instituto de Consejeros-Administradores) los próximos días 12 y 13 de noviembre en el Casino de Madrid. Nadal intervendrá en una sesión sobre “Cómo puede ayudar el Buen Corporativo a las Organizaciones No Gubernamentales/Organizaciones sin ánimo de lucro en épocas de crisis” que tendrá lugar el día 13 de noviembre por la tarde. En el transcurso de…
Más Información »Show Cooking: Sólo alimentos ecológicos
Una de las actividades más vistosas de BioCultura Madrid va a ser el “show-cooking”. En él, podremos ver a chefs, agricultores, productores, nutricionistas... mostrarnos sus productos, probarlos, crear recetas... Los alimentos ecológicos son los mejores porque están libres de productos tóxicos y porque , además, son los más sabrosos. Vinos, aceites, pan, quesos, tofu, verduras... Un mundo de fantasías organolépticas te espera en BioCultura Madrid. El “show-cooking” de BioCultura, en cualquiera de sus ediciones, tiene un éxito de armas tomar. Porque la gente quiere empezar…
Más Información »

































