World Fair Trade Organitation COPADE, miembro registrado de la WFTO

579

La Fundación COPADE, Comercio Para el Desarrollo, ya es miembro registrado de la World Fair Trade Organitation (WFTO), según le ha comunicado recientemente la Organización Mundial de Comercio Justo, con sede en Holanda. COPADE era miembro provisional de dicho organismo  internacional desde hace un año. Con el nuevo estatus COPADE se convierte en socio de pleno derecho de la WFTO.


Este reconocimiento garantiza que una organización, en este caso COPADE, cumple los 10 criterios del Comercio Justo establecidos por la WFTO. Para conseguirlo, la ONG con sede central en Madrid y delegaciones activas en Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Italia y Honduras, realizó una auto-evaluación y recibió dos cartas de recomendación de dos miembros de la WFTO en España.


Como miembro registrado de la WFTO, COPADE puede utilizar la marca de dicha organización, usar su logotipo en materiales de difusión y página web, participar en todas sus actividades, así como presentarse a la Junta General y asistir a la Reunión General Anual con derecho voz y voto. Otro de los beneficios que aporta ser socio registrado es la posibilidad de aparecer con una presentación y datos de contacto en la página web de la WFTO (www.wfto.com).


Los 10 principios de Comercio Justo que han de cumplir en su día a día los miembros de pleno derecho de la WFTO son: creación de oportunidades para productores en desventaja económica; transparencia y rendición de cuentas; prácticas comerciales justas; pago de un precio justo;  erradicación del trabajo infantil y del trabajo forzoso;  compromiso con la no discriminación, la equidad de género y la libertad de asociación; asegurar las condiciones laborales dignas; promocionar el desarrollo de capacidades de los pequeños productores marginados;  promover el Comercio Justo mediante la información y la sensibilización; producción sostenible y respeto al medio ambiente.


COPADE, fundada en 1998 y con sede central en Madrid, es una ONGD de Cooperación al Desarrollo que trabaja en el ámbito del Comercio Justo y promueve la gestión forestal responsable por medio del sello FSC en todos los productos de madera que fabrican sus beneficiarios/as en países en vías de desarrollo. Además, COPADE desarrolla programas de voluntariado, sensibilización y turismo responsable para dar a conocer la realidad de los países del Sur.